
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 16 de mayo.- Los constantes cortes de energía eléctrica en la zona norte, nororiente y centro de Mérida han ocasionado pérdidas importantes a micro y pequeñas empresas, principalmente negocios comerciales, empresas de servicios y tiendas, señaló Levy Abraham Macari presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida.
Señaló que, la Canacome y los presidentes de Cámaras empresariales de Yucatán han solicitado una cita con el superintendente de la oficina regional de Comisión Federal de Electricidad para conocer la situación de los constantes apagones que están lesionando a los comercios con pérdidas significativas.
No es posible aún cuantificar el impacto económico en afectación, dijo Levy Abraham, pero un sondeo realizado entre las empresas y comercios de la zona norte, nororiente y centro de la ciudad han reportado constantes cortes de energía, bajas en las cargas de energía y problemas en las horas de mayor movimiento comercial, por lo que, esperamos cuantificar el daño económico que han sufrido un estimado del 70 por ciento de estos comercios.
El problema no es de Yucatán, agregó, tenemos reportes de la Comisión Nacional de Energía que ha declarado dos alertas nacionales por sobre demanda de energía en el país y en días pasados al menos 16 estados del país reportaron falta de energía eléctrica, cortes constantes e incluso, apagones que han durado varios días afectando sus procesos económicos y atención a sus clientes.
Anticipó que, el sector empresarial de Yucatán espera la cita con el superintendente de la CFE y poder tener claro un panorama de la situación por la que está atravesando el servicio de energía del país, ya que, sabemos que hay problemas por la falta de inversión en la generación y transmisión de energía desde las centrales en los estados vecinos.
En este momento la oficina regional de la CFE no ha informado de cuándo podrán reunirse con los líderes empresariales, pero es una exigencia de los empresarios conocer a detalle la situación del problema e informar a sus socios y empresas para anticipar las condiciones económicas por este problema, mencionó.
Los cortes de energía eléctrica se han incrementado desde la semana pasada por la sobre demanda de energía en estas tres semanas de temperaturas extremas en la región de la Península de Yucatán. Los reportes de colonias del norte y nororiente de Mérida y comunidades de Conkal, Cholul, Tizimín, Progreso, Kanasín, Umán, Hunucmá y al menos 6 municipios más han reportado cortes del suministro eléctrico por horas y en ocasiones por varios días.
En lo que va de la presente semana, se han cerrado calles en la colonia Cordemex, Montes de Amé, Cholul, fraccionamientos de Conkal y comisarías de Vaca donde los problemas de bajo voltaje y cortes de energía se prolonga por horas, tanto en el día, como en la noche, se informa en redes sociales.
Al respecto el monopolio paraestatal Comisión Federal de Electricidad no ha informado las condiciones y problemas que afectan estos cortes de energía y desabasto del servicio en la zona metropolitana de Mérida, por lo que, empresas y usuarios han solicitado a las autoridades federales respuestas rápidas y mejor atención por parte de la empresa oficial