
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc, 22 de mayo.- Estimaciones del Buró de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Chispas indica que, el 2 por ciento del turismo que recibe esa ciudad son visitantes yucatecos, por lo que se busca incrementar el flujo de visitantes entre ambas ciudades y que más viajeros conozcan los atractivos y novedades turÃsticas de Chiapas, informó Javier DomÃnguez Andrade director del Buró de Turismo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
Este dÃa, el funcionario y un grupo de empresas turÃsticas chiapanecas realizaron un encuentro de negocios con representantes de agencias de viajes, tour operadores meridanos y representantes de empresas de servicios para presentar las novedades que está promocionando el vecino estado con el apoyo de la aerolÃnea Volaris.Â
DomÃnguez Andrade platicó con los medios de comunicación para informar que, las rutas aéreas y vuelos directos entre Mérida y Tuxtla Gutiérrez se están recuperando y que, antes de finalizar el año el gobierno del estado de Chiapas pondrá en funcionamiento una lÃnea aérea regional para conectar las ciudades de la región del Istmo y PenÃnsula de Yucatán.
Destacó que, Chiapas cuenta ahora con dos ciudades que han sido incluidas como Pueblos Mágicos pasando de cuatro a seis destinos turÃsticos con esta denominación: San Cristobal de las Casas, Palenque, Chiapa de Corso, Comitán y ahora se han incluido Ocozocoautla y Copainalá, en donde se advierte con mayor fuerza el encanto es la cultura indÃgena viva que ha sobrevivido al tiempo, dijo.Â
El funcionario explicó que, actualmente el crecimiento turÃstico de Chiapas atiende a una propuesta de encauzar nuevos atractivos y como parte de esta visita a Mérida, están promocionando la costa chiapaneca, que conserva manglares, fauna y flora única en la región del sur del paÃs, incrementando las oportunidades de conocer y disfrutar de estos recintos ecológicos vÃrgenes.
Chiapas atesora zonas arqueológicas mayas sorprendentes en Palenque, por ello, el gobierno del estado está impulsando el norte del estado, con el aeropuerto de ese destino que recibe vuelos charter y tiene operatividad con lÃneas aéreas regionales. Añadió que, con la empresa Aerus, que recientemente inició operaciones Mérida-Cancún y Mérida-Villahermosa están ampliando las condiciones de circuitos para rutas cortas y conexiones regionales.
Mérida es una de las ciudades emisoras importantes para Chiapas, comentó y por ello, se busca que más yucatecos conozcan de sus atractivos en la ciudad y los destinos culturales, artÃsticos y sustentables de ese estado.
Dominguez Andrade aceptó que Chiapas tiene problemas de inseguridad; sin embargo, dijo, las zonas de influencia de estos problemas son distantes a las rutas turÃsticas, por lo que, no se han presentado incidentes que reflejen el daño a turistas. Expuso que, tanto la capital del estado, como los distintos municipios han mejorado su infraestructura y atractivos, por lo que, está recibiendo turitas desde Guatemala en eventos artÃsticos y culturales.
Agregó que, en este encuentro de negocios entre empresas chiapanecas y yucatecas se busca generar una mayor sinergia y ampliar los lazos comerciales entre ambas ciudades y beneficiar a un mayor número de negocios, generando alternativas de ocio y experiencias para el turismo nacional.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.