Los precios del petróleo caían este miércoles, retrocediendo por tercer día consecutivo ante las expectativas de que la Fed pueda mantener las tasas de interés altas durante más tiempo debido a una inflación sostenida, lo que podría afectar al uso de combustible en el mayor consumidor del mundo.

Los precios del petróleo caían este miércoles, retrocediendo por tercer día consecutivo ante las expectativas de que la Reserva Federal pueda mantener las tasas de interés estadounidenses altas durante más tiempo debido a una inflación sostenida, lo que podría afectar al uso de combustible en el mayor consumidor del mundo.
El mercado también retrocedía porque los inventarios de crudo y gasolina en Estados Unidos aumentaron la semana pasada, según fuentes del mercado que citaron las cifras del martes del Instituto Americano del Petróleo (API). Los analistas esperaban que disminuyeran.
Los futuros del crudo Brent perdían 64 centavos, o un 0.8%, a 82.24 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 65 centavos, o 0.8%, a 78.01 dólares a las 10:10 GMT.
Ambos referenciales habían cedido más de un 1% en la sesión anterior.
Los mercados físicos de crudo se han debilitado y, en otra señal de que la preocupación por la escasez de suministro está disminuyendo, la prima del contrato del primer mes de Brent sobre el segundo, conocida como backwardation, está cerca de su nivel más bajo desde enero.
Los responsables de la política monetaria de la Fed afirmaron el martes que el banco central estadounidense debería esperar varios meses más para asegurarse de que la inflación vuelve realmente a encaminarse hacia su objetivo del 2% antes de recortar las tasas de interés.
El encarecimiento de los préstamos puede ralentizar el crecimiento económico y presionar la demanda de petróleo.
Los inversores están a la espera de las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Fed y, tras los datos del API, de las últimas cifras oficiales de inventarios de petróleo estadounidenses de la Administración de Información de Energía (EIA), que se publicarán más tarde este miércoles.
«Las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) serán analizadas en busca de la evaluación de la Fed sobre la inflación del primer trimestre y pistas sobre el calendario y el alcance de los posibles recortes de tasas de interés en 2024», señalaron los analistas de ANZ en un informe.
La inflación en Gran Bretaña cayó menos de lo esperado en abril y una medida básica clave apenas cayó, mostraron las cifras el miércoles, lo que llevó a los inversores a retirar las apuestas sobre un recorte de tasas el próximo mes.
Fuente: EL ECONOMISTA.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.