Las entidades con mĆ”s polĆticos muertos de manera violenta en este periodo son Chiapas, con ocho; Guerrero, con seis y MichoacĆ”n, con cuatro, segĆŗn el recuento de Integralia.

En lo que va del proceso electoral en marcha en México, se ha registrado el asesinato de, al menos, 34 candidatos o aspirantes a puestos de elección popular.
De acuerdo con el recuento de actos de violencia ocurridos en lo que va del proceso electoral en marcha realizado por la consultora Integralia, las entidades con mÔs aspirantes o candidatos asesinados son Chiapas, con ocho, Guerrero, con seis y MichoacÔn, con cuatro.
Tan solo hasta el 1 de mayo se habĆan registrado el asesinato de 29 personas aspirantes o candidatas a un puesto de elección popular.
De ese nĆŗmero, 14 eran de Morena, cuatro del PRI, cuatro del PRD, tres de PVEM, dos de MC, uno del PT y uno del PRD.
Las estadĆsticas de Integralia indican que al 26 de mayo y de cara a las elecciones del próximo domingo 2 de junio, se habĆan registrado 316 agresiones que habĆan derivado en 749 vĆctimas de agresiones contra actores polĆticos (incluidos 231 asesinatos), entre las que se contabilizan asesinatos, atentados con armas de fuego, amenazas, secuestros, desapariciones y otras formas de violencia de alto impacto en contra de funcionarios o exfuncionarios, polĆticos o expolĆticos, aspirantes, familiares de dichos actores y vĆctimas colaterales.
Esa cifra de vĆctimas representa un incremento de 150.5% si se compara con las 299 registradas durante el proceso electoral 2020-2021. En el proceso 2017-2018 fueron 24.
Las entidades con mĆ”s vĆctimas de agresiones contra aspirantes o candidaturas son Puebla, con 30, Chiapas, con 33 y Guerrero con 33.
Para la consultora, de mantenerse el promedio diario de agresiones (2.8), despuĆ©s de la elección habrĆ” mĆ”s de 760 vĆctimas de homicidio y otros delitos de alto impacto como atentados con armas de fuego y amenazas.
Destaca que este proceso estuvo marcado por la alta intervención del crimen organizado, a travĆ©s de violencia polĆtica. āEs probable que Ć©sta continĆŗe estos dĆas y durante la jornada electoral, con fines de movilización o inhibición del voto o con la intervención de algunas casillas para alterar la votación.
Las estadĆsticas seƱalan que, si se considera el tipo de agresión, la mayorĆa fueron amenazas (181), seguido por atentados (54) y asesinato (34), aunque hay otras 47 de diferente tipo.
Del total de vĆctimas de ese tipo de ataques, 239 fueron del Ć”mbito municipal, 31 del federal, 25 estatal y 24 no se identifica.
El partido con mayor nĆŗmero de militantes vĆctimas de este tipo de agresiones es Morena, con 61, seguido por PRI, con 58; PAN, 43; MC, 30; PVEM, 20 y PT, 13.
Para Armando Vargas, consultor de integralia, hay varios factores que contribuyen al aumento de la violencia polĆtica en diversas regiones del paĆs, destacando la presencia de mercados ilĆcitos no convencionales, como la extorsión y el trĆ”fico de migrantes. AdemĆ”s, seƱaló que el programa de protección a candidatos del gobierno federal ha fracasado, ya que no considera adecuadamente las dinĆ”micas de control territorial por parte del crimen organizado.
Episodios
Entre las agresiones mÔs resientes se encuentra la ocurrida este martes 28 de mayo en el interior de la plaza 12 de octubre de Cuautla Morelos, cuando el candidato suplente a presidente municipal de ese lugar por la coalición PAN-PRI-PRD, Ricardo Arizmendi Reynoso fue asesinado.
En tanto este mismo martes, candidato de Morena a la alcaldĆa de Encarnación de DĆaz, Jalisco, Gilberto Palomar, fue agredido a balazos en su casa de campaƱa, ubicada en Barrio San Pablo.
Por otra parte, el lunes 27 de mayo, integrantes del equipo de campaƱa del candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de JimĆ©nez, Tamaulipas, Pedro Salazar RodrĆguez fueron atacados a balazos. En los hechos resultaron lesionados cinco colaboradoras del candidato.
En tanto, la madrugara del sĆ”bado 25 de mayo pasado, se reportó el intento de secuestro del candidato de Morena a la presidencia municipal de Huautla de JimĆ©nez, Oaxaca, Bernardino, MartĆnez GarcĆa.
En el evento, un integrante de la Agencia Estatal de Investigación comisionado para la protección del candidato resultó lesionado.
El afectado seƱaló a su contrincante, el candidato del PRI y PRD al mismo cargo, David GarcĆa MartĆnez, quien busca reelegirse, como responsable de los hechos.
Principales episodios de violencia durante el proceso electoral
Chiapas
5 de enero
- El precandidato a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas,  por PRI, PAN y PRD, David Rey GonzÔlez, fue asesinado cuando circulaba en una motocicleta en el paraje Los Cuaches, en el ca mino que conduce a La Pita. Fue agredido desde una motocicleta en la que viajaban dos personas.
14 de marzo
- El precandidato del PRI a la presidencia municipal de San Juan Cancuc, Chiapas, Diego Pérez Méndez, fue asesinado durante un ataque con armas de fuego en el que resultaron lesionados su esposa y su hijo.
28 de mayo
- El candidato del PRI a la presidencia municipal de Amatenango del Valle, Chiapas,Ā JuliĆ”n Bautista, fue asesinado durante una agresión a balazos. El tambiĆ©n expresidente municipal de ese lugar fue atacado mientras se encontraba en su vehĆculo, en el camino Amatenango del Valle-Las Rosas. En los hechos una persona que transitaba por el lugar resultó lesionada.
4 de mayo
- Un candidato a regidor del municipio Benemérito de las Américas, Chiapas, por el partido Chiapas Unido, fue asesinado durante un ataque dirigido en contra del candidato a la presidencia municipal, Juan Gómez Morales. En la agresión murió también el hijo del candidato a presidente municipal.
16 de mayo
- La candidata a presidenta municipal de La Concordia, por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero López Maza, fue asesinada durante un evento de campaña. En el ataque otras cinco personas murieron, entre ellas dos menores de edad.
18 de mayo
- El candidato de Morena a la presidencia municipal de Villa Corzo,Ā Roberto Orozco Aguilar, fue vĆctima de un atentado en el que fallecieron tres personas y dos mas resultaron lesionadas, entre ellas el aspirante. Eso ocurrió en la comunidad San Pedro Buenavista, Villa Corzo.
19 de mayo
- Cinco integrantes del equipo de campaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de Mapastepec, Chiapas, NicolÔs Noriega fueron asesinados. La agresión se dio en una comunidad rural de ese municipio, cuando regresaban de un acto de proselitismo.
De acuerdo con MarĆa Magdalena Vila DomĆnguez, presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, con el inicio de las campaƱas a las presidencias municipales, mĆ”s de 500 personas declinaron a ser candidatas, por distintas razones, de las cuales 29 dijeron de manera clara que por amenazas o por que temĆan por su seguridad. Hasta principios de mayo, 70 candidatos 70 habĆan pedido protección y solo se le habĆan otorgado a 15.
Guerrero
21 de diciembre
- Ricardo Taja RamĆrez, precandidato a la presidencia municipal de Acapulco por Morena, fue asesinado mientras cenaba en una pozolerĆa de Acapulco.
24 de enero
- El expresidente municipal de Atlixtac, Guerrero, y quien buscaba por segunda ocasión la candidatura del PRD al mismo cargo,Ā Marcelino RuĆz Esteban, fue asesinado junto con su esposa, Guadalupe GuzmĆ”n Cano, quien era consejera estatal de ese partido.
3 de marzo
- El aspirante del PT a la alcaldĆa de Atoyac de Ćlvarez,Ā Guerrero Alfredo GonzĆ”lez DĆaz, fue asesinado a balazos cuando estaba en su vehĆculo sobre el bulevar Juan Ćlvarez.
13 de marzo
- Fue asesinado el aspirante a presidente municipal de Chilapa, de Guerrero por Morena, TomÔs Morales Patrón. El aspirante falleció al ser agredido a balazos cuando llegaba a su casa.
17 de mayo
- El candidato de PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Coyuca de BenĆtez,Ā AnĆbal Zúñiga CortĆ©s, fue asesinado junto con su esposa RubĆ Bravo. Los restos de ambas personas fueron encontrados en la caja de una camioneta estacionada en la avenida Ruiz CortĆnez, en la colonia Alianza Popular.
MichoacƔn
El Laboratorio Electoral llama la atención en que en MaravatĆo, MichoacĆ”n, desde junio de 2023 a abril pasado, tres aspirantes habĆan sido asesinados. El primero fue Dagoberto GarcĆa Rivera, aspirante a la alcaldĆa por Morena, en octubre de 2023, el segundo fue Armando PĆ©rez Luna del PAN y Miguel Ćngel Reyes Zavala de Morena, que tambiĆ©n formaba parte de la comunidad LGBTQ+, ambos en febrero. Posterior a estos casos, el presidente municipal de MaravatĆo, JosĆ© Jaime Hinojosa Campa, reconoció que hay candidatos queāse han visto obligados a platicar con la mafia por la presión que ejercenā.
En esa entidad, al menos 51 candidatos a distintos puestos de elección popular han renunciado a seguir en la contienda.
Entre ellos estƔn 15 de MC; 10 del PRI; 10 de MichoacƔn Primero; ocho del PES; seis del PAN y dos del PRD. Algunos de ellos porque fueron objetos de secuestro exprƩs o recibieron a amenazas.
Por ello el próximo 2 de junio habrĆ” planillas desiertas, sobre todo en la región norte del estado con los lĆmites con Jalisco y Guanajuato, en poblados como YurĆ©cuaro, Milla Morelos y Aporo.
Fuente: EL ECONOMISTA.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.