José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 10 de junio. – La Universidad Autónoma de Yucatán buscará allegarse de más recursos con la nueva administración estatal para la ampliación de la matrícula estudiantil y abrir nuevas oportunidades para jóvenes yucatecos. Carlos Estrada Pinto destacó que, será importante para la Uady llegar a más municipios con carreras profesionales que impulsen el desarrollo económico, las condiciones sociales y sanitarias.
Estrada Pinto ofreció un convivio matutino con los representantes de los medios de comunicación en el marco del Día de la Libertad de Expresión y destacó que, se han abierto los canales para mantener una constante comunicación con la nueva administración estatal que presidirá Joaquín Díaz Mena a partir del 1 de octubre.
De momento, señaló, no se ha establecido una posible cita de trabajo, ya que, en este momento estará formulando las condiciones para integrar su gabinete y realizando sus primeros acuerdos sobre las personas que lo acompañarán en su gestión de gobierno. Se espera que, una vez que se conozcan los nombres, será posible iniciar un acercamiento para dar a conocer las necesidades de la institución y conocer la viabilidad de los recursos, apuntó.
Dijo que, durante la campaña política el candidato a gobernador acudió al encuentro con los universitarios, planteó su propuesta de trabajo, pero también escuchó por voz de estudiantes y profesores las necesidades de los centros educativos. En este momento, abundó el entrevistado, se busca que más jóvenes tengan espacios en las instituciones universitarias, por ello, se buscará crecer con más campus en los municipios, señaló.
De momento no se ha agendado alguna cita, el canal de comunicación está abierto, puntualizó. Hemos analizado su propuesta educativa y coincidimos en la necesidad de ampliar la oferta académica para los yucatecos, por lo que será importante que, una vez que inicie funciones administrativas conocer las opciones para cimentar bases y condiciones de trabajo y abrir estas oportunidades en la matrícula educativa, refirió.
En este momento, las carreras en la modalidad virtual están ofreciendo una alternativa, pero está claro que será importante crecer y abrir estas oportunidades y atender las condiciones presenciales para que los estudiantes tengan más información, conocimiento y mecanismos de apoyo en tus carreras profesionales.
De la misma forma, las aulas virtuales que se han instalado en algunos municipios están funcionando, pero si el nuevo gobierno dispone de recursos para ampliar espacios presenciales y abrir nuevas opciones y licenciaturas, la Uady apoyará de manera definitiva esta tarea y acompañará este proyecto que es importante, comentó.
Si bien, el gobierno federal tiene la propuesta de las universidades Benito Juárez, lo que se propone es que la Uady tenga la oportunidad de llevar sus programas educativos que están ampliamente probados, certificados y de excelencia académica impulsar la calidad educativa, de la mano de los docentes y especialistas de la institución, agregó.