
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 10 de junio. – La quinta edición del Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes de Latinoamérica –Smart City Latam Congress– se realizará en la capital yucateca del 11 al 13 de julio con la presencia de funcionarios municipales de 12 países, expositores internacionales y especialistas y dialogarán sobre componentes y nuevas propuestas en la urbanización de las grandes ciudades, sus implicaciones ambientales y requerimientos socioeconómicos, de cara al nuevo siglo.
María Fritz Sierra secretaria General de Gobierno de Yucatán indicó que, en este evento se analizarán alternativas y viabilidad, retos y propuestas para generar una mayor calidad de vida en la población, generación de empatía y vinculación con los distintos órdenes de gobierno en la toma de decisiones para obtener respuestas y proyectos viables para el desarrollo, crecimiento y sustentabilidades de las urbes y sus ciudadanos.
Explicó que, al completarse esta quinta edición, las respuestas y resultados de logros y mejoras que ha tenido el estado de Yucatán están a la vista con la mejora en la calidad de la movilidad que se instaló con el servicio público de transporte Va y Ven y Ietram, que son modelos que están transformando las condiciones de vida de los yucatecos en Mérida y otros importantes municipios.
Expuso que, a este congreso asistirán especialistas en diferentes materias de urbanismo, transporte, infraestructura que presentarán la visión y necesidades de las ciudades de nuestro continente, así como los requerimientos para lograr cumplirlas, apoyándose en la experiencia y los programas que se aplican en otras poblaciones, estableciendo una sinergia y fortaleciendo vínculos y conocimientos para superar los retos actuales.
El Congreso de Ciudades Inteligentes llevará el lema de “Ciudades para todos, liderazgo y compromiso” y su objetivo fundamental es buscar, a través del liderazgo y el compromiso comunitario, que nuestras ciudades en Latinoamérica se transformen en entornos más inteligentes y sostenibles.
Según se dio a conocer, en el marco de este evento se realizará también el Congreso de “Movilidad del Mañana” en donde se presentarán una serie de alternativas futuristas a las necesidades y requerimientos de las sociedad actual.
De la misma forma, de manera simultánea, la Cámara de Comercio de Mérida realizará la VIII edición de la Expo Foro Ambiental, que busca presentar a las empresas comerciales sustentables que se están desarrollando en nuestro estado, así como productos y servicios que se ofrecen para esa población.
En este evento se presentarán unos 100 expositores que presentarán una amplia muestra de productos y servicios que se ofrecen para atender los numerosos problemas por el problema del cambio climático que afecta de manera directa a cientos de personas en sus prioridades económicas, sociales y culturales.
Fritz Sierra destacó que, Mérida y en especial el estado de Yucatán se está transformando para posicionarse como una de las mejores capitales de Latinoamérica en calidad de vida, seguridad y desarrollo comercial y turístico, lo que impulsa una economía cada vez más grande y que está generando una mejor calidad de vida para la población yucateca, comentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.