

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 17 de junio.- Con el objetivo de incrementar las cadenas productivas locales, motivar a un mayor número de micro y pequeñas empresas yucatecas a incrementar sus mercados e intercambios comerciales, ampliar la red de negocios entre socios y mostrar el amplio portafolio de productos locales producidos en Yucatán, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Yucatán realizará su primer Encuentro de Negocios 2024 el próximo 5 de julio.
Este evento a realizarse en la sede de la delegación Canacintra-Yucatán lleva como impulso la presencia de “empresas tractoras” en donde participan 12 grandes y 20 compradores que realizarán citas de negocios, fortaleciendo el flujo de productos y servicios de micro y pequeñas empresas que se suman al impulso de fortalecer el mercado interno.
Alejandro Gomory Martínez presidente de Canacintra Yucatán destacó que, una vez más este organismo empresarial busca acercar, vincular y generar sinegias entre empresas y negocios y apuntalar el esfuerzo de decenas de micro y pequeños comercios yucatecos que ofertan sus productos y servicios y que permite que los industriales conozcan y se informen de novedades y oportunidades para sustituir importaciones y prefereciar lo local.
Expuso que, en este encuentro de negocios participan grandes marcas locales como: La Anita, Kekén, Petromayab, Galletera Dondé, Polpusa, Envases Universales, Almacen de Granos, Multisur, Trivasa, Deyusa, Tere Cazola, Bepensa, que demandan una amplia proveduría y que buscan incrementar sus susministros básicos, apoyando a las empresas locales.
Explicó que, tras la pandemia la demanda de insumos locales se ha incrementado, dependiendo menos de los productos externos, por ello, las empresas yucatecas afianzan el comercio interno y benefician a las nuevas empresas y emprendimientos locales generando mayores empleos y economía para el estado.
Según reportó Canacintra Yucatán en 2023 se completaron seis rondas de negocios, la primera denominada Encuentro de Negocios con Dependencias Gubernamentales, en este evento la propuesta fue incentivar el consumo de productos y servicios Hechos en Yucatán, participaron 33 empresas compradoras y 205 vendedores. Posteriormente se realizó el Encuentro de Negocios con la Empresa Milsco; la empresa Milsco se encontraba en búsqueda de proveeduría local y se inscribieron 15 vendedores de empresas especializadas.
A mitad del año pasado se generó el ‘Encuentro de Negocios con Hoteles’ actividad que concrentró a 11 empresas de hospedaje y 69 vendedores de empresas yucatecas. Este evento permitió acercar y conocer las necesidades prioritarias de los servicios y en donde los hoteles se encontraban en búsqueda de proveeduría local.
Además se realizó el tercer Encuentro de Negocios y Misión Comercial a Guatemala donde participaron 12 empresas yucatecas de los sectores de alimentos, bebidas, plásticos, textiles, mieleros y madereros, que presentaron una oferta importante y un solido portafolio de productos a compradores guatemaltecos, ampliando los lazos comerciales y vinculación al extranjero, en este evento se concretaron 100 citas de negocios.
De la misma forma, antes de finalizar el año, Canacintra Yucatán concretó el Encuentro de negocios con Restaurantes, evento en donde empresarios del sector restaurantero se encontraban en búsqueda de proveeduría local participando 10 compradores y se presentaron 52 empresas vendedoras concretando numerosas citas de trabajo