
MÉRIDA, Yucatán.— El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer su informe sobre el pronóstico meteorológico, válido de las 06:00 horas del jueves 20 a las 06:00 horas del viernes 21 de junio de 2024.

El documento señala que, en las próximas 24 horas, se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de lluvias fuertes. Ambiente cálido a caluroso en el día y cálido en la noche.
Se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas fuertes en Yucatán y tormentas puntuales intensas a torrenciales en Campeche y Quintana Roo debido a un sistema de baja presión sobre la Península de Yucatán, con potencial de desarrollo ciclónico, en interacción con la vaguada monzónica, extendida sobre los estados del Pacífico mexicano. El ambiente será cálido a caluroso durante el día y cálido en la noche, con vientos del este-sureste de 20 a 40 km/h y rachas mayores a 50 km/h.
Clima en Mérida
El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 31 a 33 °C como máxima y de 22 a 24 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 31 a 33 °C en el Norte- Centro y sur y mínima de 22 a 24 °C.
Temperatura actual de Mérida
A las 8:00 de la mañana de este jueves, la temperatura en Mérida fue de 27 °Celsius, con humedad del 83% y vientos de 23 Km/h.
En su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, el meteorólogo, Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, informó que, la inestabilidad atmosférica va a continuar en la región debido a la persistente influencia del Giro Centroamericano que, incluso, inducirá la formación de un nuevo sistema de baja presión (con potencial de desarrollo ciclónico) al sur de la Península de Yucatán.
El experto agregó que, hoy continuarán las lluvias de fuertes a intensas en la región por una nueva zona de inestabilidad que podría tener potencial ciclónico.
Sistema bajo vigilancia
La coordinación estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó sobre una baja presión en el Golfo de México.
En su reporte, Procivy prevé que durante la noche del viernes 21 y madrugada del sábado 22 de junio, se forme sobre la Bahía de Campeche, es decir a unos 300 km al suroeste de Celestún, Yucatán, una nueva área de baja presión.
Por el momento, el área bajo vigilancia tiene un 30% de potencial para desarrollo ciclónico en los siguientes 7 días.
Independientemente de su formación, durante el fin de semana originará en el estado de Yucatán lluvia de intensidad fuerte a muy fuerte debido al aporte de humedad que generará su amplia circulación.
Recomendaciones
Estimar precaución ante el pronóstico de lluvia de intensidad fuerte a muy fuerte de la mañana del viernes 21, hasta la tarde del lunes 24 de junio de 2024.
Fuente: EL ECONOMISTA.