

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 20 de junio. – La Licenciatura en Enfermería que se imparte en la Universidad Autónoma de Yucatán, es una de las carreras profesionales con mayor demanda entre jóvenes bachilleres que buscan continuar sus estudios en la rama de la salud, de los 830 estudiantes que se inscribieron y presentaron el examen de Ceneval, únicamente 105, fueron admitidos.
Al respecto, la directora del plantel universitario Dallany Tun González explicó que, esta carrera tiene mucha demanda y que actualmente la máxima Casa de Estudios dispone de dos planteles que imparten esta licenciatura. De esta manera, estudiantes 70 cursarán sus estudios en Mérida y 35 lo harán en el Campus de Tizimín.
Este día, Tun González y el rector Carlos Estrada Pinto entregaron 30 Cartas de Pasantes a la generación LXI de la licenciatura y fueron testigos de la tradicional ceremonia de “el paso de luz” entre los egresados de la carrera, ceremonia que evoca a la inglesa Florence Naitinger, precursora de la profesión.
Ahí, la docente entrevistada destacó que, la enfermería es una de las profesiones que tiene alta demanda, tanto en el sector público como privado. Dijo que, el sector salud tiene como soporte principal el trabajo que realizan el personal sanitario de enfermería y que debido a su ejercicio es requerido 24 horas al día.
Sostuvo que, esta profesión es una de las más abnegadas y que los egresados de la Uady reciben la mejor educación, por lo que, tiene una alta demanda la mano de obra calificada y certificada de un egresado de esta institución. Añadió que, la tarea profesional es superar los retos a los que se enfrentan y avanzar con el apoyo de las nuevas tecnologías que hoy permiten que el profesionalismo sea aún más alto.
Indicó que, una de las tareas básicas para un estudiante universitario es complementar la teoría con la experiencia, por ello, la Uady ha iniciado gestiones para que estudiantes de la carrera de enfermería realicen estancias profesionales en hospitales extranjeros. Informó que, en noviembre próximo, estudiantes y docentes yucatecos viajarán por primera ocasión a realizar prácticas en un hospital de Michigan en Estados Unidos.
De la misma forma, en el próximo curso, se realizará una ‘clase espejo’ con la Facultad de Enfermería de Lima, Perú. Este intercambio es a través de un docente peruano que ofrezca clases ‘en línea’ durante el curso, de la misma forma, un catedrático yucateco realizará esta misma práctica con estudiantes peruanos. La meta es que los estudiantes conozcan y aprendan de las diferencias y divergencias en escenarios distintos.
El programa de intercambio dijo, tiene como objetivo que los jóvenes conozcan y practiquen sus habilidades y conocimientos en terrenos y espacios más sofisticados, contando con su destreza y el soporte académico participar en escenarios reales. Agregó que, la Facultad de Enfermería de la Uady cuenta con los equipos y materiales más modernos, y que la currícula está certificada internacionalmente.
Expuso que, el profesional de la enfermería puede cumplir tareas no solo en hospitales y clínicas, sino que, la academia y la investigación son ramas que demandan un mayor interés y por ello, se inculca al nuevo profesionista que conozca, valore y se acerque a las tareas que tienen también un alto potencial y que sirven como base al desarrollo y modernización de la profesión.
Históricamente, la investigación es ‘el talón de Aquiles’ de la profesión, apuntó, por ello, las opciones que se abren para los egresados de esta carrera pasan por conocer y tener un mayor contacto con el área de investigación y buscar su interés y afinidad para que aporten sus conocimientos y tengan la oportunidad de tomar una rama profesional tan selecta, argumentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.