José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 24 de junio.- El Centro Nacional de Huracanes de La Florida (CNH) dio a conocer en su reporte de seguimiento a posible la formación de una zona de baja presión al este-sureste de Las Antillas Menores, presenta 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días y la previsión es su avance hacia la región de la Península de Yucatán.
El sistema se localiza al este-sureste de Las Antillas Menores, frente a las costas de Guyana a unos mil 500 kilómetros de las costas de Quintana Roo y Belice, pero con la posibilidad de incrementar su presencia en su avance sobre aguas cálidas del Caribe en los siguientes días.
Los especialistas del CNH indican en su informe que, esta formación de baja presión podría incrementarse y alcanzar la categoría de tormenta tropical en los siguientes 4 días, por lo que, se emitió alerta anticipada para las islas de la región en los países de Nicaragua, Honduras, Belice y las costas del suroriente de la Península de Yucatán.
La previsión indica que, de formarse este sistema de baja presión el potencial ciclónico a siete días es del 20 por ciento, por ello, se mantiene vigilancia sobre este fenómeno.
Al respecto, la Unidad de Protección Civil del Estado de Quintana Roo informó del proceso de seguimiento a este sistema y alertó a la población sobre este fenómeno cuyo derrotero, según los modelos matemáticos, podría afectar las costas de este estado en los siguientes siete días.
En su caso, la previsión para la Península de Yucatán es que, continuará con lluvias. Este lunes desde la mañana se reportaron intensas presipitaciones sobre los municipios de Buctzotz, Tizimín. Se esperan más lluvias en Motul, Mérida y Valladolid.
El reporte climatológico es que, a partir del medio dia la lluvia se intensificará a moderada y fuerte acompañada de rachas de viento y potencial actividad eléctrica en las regiones antes mencionadas, incluidos los municipios del suroeste.