
El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer su informe sobre el pronóstico meteorológico, válido de las 06:00 horas del lunes 1 a las 06:00 horas del martes 2 de julio de 2024.

El documento señala que, en las próximas 24 horas, se prevé cielo medio nublado con probabilidad de tormentas fuertes a muy fuertes. Ambiente cálido a caluroso en el día y cálido al amanecer.
Las bandas nubosas asociadas a la circulación de la depresión tropical “Chris” sobre el noreste de Puebla, así como el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán y el calentamiento diurno en la región, mantendrán la probabilidad de
tormentas fuertes a muy fuertes en el oriente, sur y noroeste de Yucatán, centro y sur de Quintana Roo y Campeche. Ambiente cálido a caluroso en el día y cálido en la noche. Viento dominante de dirección este de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas de costa y de tormenta.
Clima en Mérida
El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 33 a 35 °C como máxima y de 21 a 23 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 33 a 35 °C en el sur y Norte- Centro y mínima de 21 a 23 °C en el sur y Norte- Centro.
Temperatura actual de Mérida
A las 8:00 de la mañana de este lunes, la temperatura en Mérida fue de 29 °Celsius, con humedad del 76% y vientos de 18 Km/h.
En su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, informó que, la interacción de una vaguada, a la que él llama “Vaguada Maya”, con otra a niveles medios de la tropósfera, ubicada al norte de la región, mantendrá el potencial de tormentas en varias zonas de la Península de Yucatán y Tabasco.
Huracán “Beryl” frente a las islas de Barlovento
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, Florida, EE.UU., emitió su aviso de las 8:00 a. m. AST (6:00 a.m. hora del centro de México), de este lunes 1 de julio de 2024.
Fuente: Diario de Yucatan.