


Bridgetown, Barbados.- El hucarán Beryl impactó de lleno sobre las islas de las Antillas Menores dejando un rastro de destrucción y daños materiales cuantiosos en estas ínsulas que viven principalmente del turismo. El Fenómeno cruzó las islas de Barlovento este martes como un poderoso ciclón categoría 5, afectando al menos a seis países, con pérdidas millonarias para el sector pesquero y turístico.
Las agencias de noticias reportaron el hundimiento del crucero Jolly Roger, conocido el principal atractivo de fiesta en el Caribe, que realiza recorridos en la Isla de Carriacou, territorio de Granada. La embarcación se hundió frente a las costas de Barbados, buscando un puerto de abrigo, debido a los devastadores efectos del huracán Beryl, reportó una fuente informativa desde esa isla.
“Beryl”, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, tocó tierra firme al cruzar Carriacou, esta mañana, con categoría 4, aminoranzo su impulso y fortaleza. Sin embargo, su paso deja una estela de destrucción y grandes estragos en estas humildes islas caribeñas. En su caso el Jolly Roger es una de las muchas embarcaciones que resultaron con serios daños ante el embate del fenómeno.


El Centro Nacional de Huracanes (CNH) califcó a Beryl como un huracán “extremadamente peligroso” con tormentas y vientos “potencialmente mortales”. Que en el último reporte ha reducido su fuerza a categoría 4, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora, que avanza hacia Jamaica e Isla Cayman donde deberá impactar este miercoles por la tarde-noche.
El reporte, indica que, las islas de Barlovento hay daños a la población, afectaciones por árboles caídos, techos destrozados, servicios dañados y destrozos en edificios y construcciones, así como destrucción y graves pérdidas en embarcaciones y equipamiento naútico.
Vídeos de los medios locales vmostraron el impacto de vientos muy potentes, en particular en Barbados, la más oriental de las Islas de Barlovento (archipiélago de las Antillas menores), donde el huracán superó ráfagas de hasta 200 kilómetros por hora, sobre la pequeña isla.
En el informe del medio dia de este martes del CNH advierte que, “Beryl” disminuyó su fuerza y se debilitó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson , se ubica a 280 kilómetros de la Isla Beata, en República Dominicana, esto tras alcanzar el nivel 5 en su avance por el Caribe Oriental.
De acuerdo con las autoridades, el fenómeno meteorológico se ubicó a mil 895 kilómetros al este-suroeste de Cancún, se desplaza a 35 kilómetros por hora rumbo a la Península de Yucatán, donde se estima podrá tocar tierra la madrugada de este viernes como categoría 1, perdiendo fuerza en las siguientes horas. La información establece una posible ruta de alcance de tierra sobre las costas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
En su caso, el gobierno estatal elevó la alerta a Verde, desde este lunes por la noche, ante la proximidad del fenómeno, atendiendo al semáforo de protocolo para este tipo de eventos, primordialmente en la Isla de Cozumel, Isla Mujeres y las costas de los municipios de Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en el Caribe Mexicano.
La ruta prevista para el fenómeno indica que, una vez que tome tierra sobre las costas de Quintana Roo como categoría 1, se debilitará cruzando la península de Yucatán de oriente a poniente, para salir al Golfo de México, previsiblemente el vienes en la noche como tormenta tropical.