
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 3 de julio. – Los hoteles de Mérida se podrían llenar esta misma noche con el arribo de turistas de Quintana Roo que buscan alejarse de esa zona ante la información del avance del huracán Beryl. La Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) informó que, esta misma noche se espera el arribo de viajeros extranjeros que han solicitado salir de Quintana Roo por el avance de la tormenta Beryl.
Juan José Martín Pacheco presidente de la Asociación de Hoteles dijo que, en este momento no es posible saber el número de visitantes hospedados en Mérida, ya que se han solicitado los datos a las empresas, además de que, se desconoce el número de turistas alojados a través de plataformas. Sin embargo, expuso, los hoteleros están realizando sus preparativos ante los reportes de las autoridades de Protección Civil del estado.
Explicó que, han recibido reportes de turistas extranjeros que están solicitando salir de Quintana Roo por la información del huracán Baryl, que avanza aun con intensidad de categoría 4 sobre aguas del Mar Caribe. Dijo que, “es posible que, los hoteles de Mérida se llenen” y destacó que, Mérida dispone en este momento de unas 7 mil habitaciones disponibles.
Esta misma noche podrían a empezar a llegar los turistas desde Quintana Roo, comentó.
Expuso que, los hoteleros yucatecos tienen experiencia en este tipo de eventos y están preparados para cubrir la atención de los turistas que deseen pernoctar en el estado por avance de este fenómeno tropical. Informó que, se han distribuido en todos los hoteles afiliados información en varios idiomas para mantener informados a los huéspedes.
De la misma forma, las empresas hoteleras se están preparando con alimentos en aquellos sitios con restaurantes, revisión de equipos de emergencia, protocolos entre sus colaboradores para atender a los turistas, así como sus dotaciones de agua purificada, servicios y equipamiento de comunicación, plantas de energía para aquellos que disponen de estos mecanismos de apoyo ante estas eventualidades.
Juan José Martín expuso que, los preparativos en los centros de hospedaje van desde limpieza en áreas públicas específicas, como azoteas, corredores, salas y zonas de ocio, hasta seguimientos de seguridad en áreas específicas, como calderas, cocinas, zonas de seguridad y estacionamientos para protección de los colaboradores y huéspedes.
Agregó que, los asociados hoteleros reciben reportes cada dos horas sobre el informe climatológico y el avance del fenómeno tropical en varios idiomas para que los gerentes, personal de mostrador y los visitantes tengan la comunicación necesaria y no surjan situaciones de pánico o desesperación, agregó.
Se espera, dijo, que Beryl cruce la península de Yucatán en un lapso de 17 horas, por lo que será importante que, los turistas tengan la tranquilidad de que, este ciclón dejará intensas precipitaciones pluviales, viento y los sitios donde están alojados están seguros, manifestó.
Será hasta el jueves cuando se pueda establecer el número de turistas que se han desplazado desde Quintana Roo a Yucatán, por ahora, hay comunicación entre las empresas hoteleras de los dos estados para atender a los visitantes y que el paso del huracán sea seguro para los turistas, comentó.