José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 9 de julio.- Las universidades públicas del país presentarán una serie de propuestas a la nueva administración federal que iniciará funciones en octubre de este año, alternativas para atender con mayor intención la violencia, la sustentabilidad, la economía social y la agroindustria informó Carlos Estrada Pinto rector de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Estrada Pinto indicó que, entre los anuncios realizados por el gobierno electo se ha dado a conocer que, el Consejo de Ciencia y Tecnología pasará a ser una secretaría de estado y esa es una noticia positiva porque, se espera pueda tener una mayor importancia la investigación y se apliquen más recursos.
Destacó que, la investigadora Rosaura Ruiz Gutiérrez ha sido designada titular de esta naciente dependencia federal, la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Humanidades y es una persona reconocida en el medio académico, por lo que se espera que tenga un alcance importante para la ciencia y el conocimiento, la investigación y la academia, puntualizó.
Hasta este momento, desconocemos los criterios que aplicarán para el funcionamiento de esta nueva dependencia, pero es posible que, suceda como se ha presentado en Yucatán, que la Segey tiene a su cargo la educación básica y Siies es la encargada de impulsar la educación media superior.
Sin embargo, habrá que esperar las nuevas responsabilidades y condiciones que aplicarán para el desarrollo y funcionamiento de esta dependencia, comentó.
Estrada Pinto fue cuestionado sobre la designación del nuevo titular de la SEP federal y mencionó que, las instituciones públicas trabajarán con las personas que sean designadas en el gabinete gubernamental, estableciendo acciones y coordinaciones para la continuidad de las instituciones educativas.
Señaló que, las instituciones universitarias están dispuestas a trabajar con la persona designada por el gobierno entrante
Explicó que, dentro de las propuestas que integran las universidades públicas y que presentarán a las nuevas autoridades federales están los planteamientos de encauzar temas sociales, económios y culturales que están afectando a la población, en su caso aspectos significativos y que también son corresponsabilidad de las instituciones de educación media superior.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.