
CdeM.- La presidenta del gobierno electo anunció este lunes el nombramiento de Emilia Esther Calleja Alor, quien será la próxima directora de Comisión Federal de Electricidad (CFE), la primera mujer que es designada titular de este organismo.
La segunda paraestatal estratégica más importante del gobierno que se encuentra en grave crisis debido a la falta de mantenimiento en sus instalaciones, modernización y exceso de burocracia, estará bajo la responsabilidad de una profesional, para tratar de recuperar la diversificación del suministro de energía y la condición del nuevo gobierno de desaparecer los organismos reguladores de los servicios.
Además se dio a conocer que, 5 gobernadores salientes de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla, la capital se integrarán en su equipo, aunque no definió cuáles serán sus labores.
La presidenta electa Claudia Sheimbaun también confirmó que en su sexenio realizará conferencias matutinas de lunes a viernes a las 7 de la mañana en Palacio Nacional, como suele hacerlas actualmente
Al tomar la palabra, Emilia Esther Calleja se comprometió a continuar con el rescate de la CFE.
“Continuaremos con el legado y trabajo de la administración que concluye, que como bien sabemos, en este sexenio se rescató la electricidad de la privatización. Promoveremos la transición eléctrica”, destacó Emilia Calleja, quien ha colaborado en la CFE por más de 21 años.
Calleja detalló que se seguirá fortaleciendo el 51 por ciento de participación de la CFE en la generación de energía, garantizando que la electricidad llegue a los hogares mexicanos.
Emilia Esther Calleja Alor
Es Ingeniera Electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Especializada en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica; colaborando en diversas áreas de la Comisión Federal de Electricidad por más de 21 años.
Cuenta con diplomados en instrumentación y control, administración de la capacitación, relaciones humanas, liderazgo y formación de mandos medios.
Ingeniera, actualmente es directora general en la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I.
Trayectoria y currículum
Superintendente general de una central de generación termoeléctrica.
Gerente de proyecto de construcción para una central nueva.
Supervisora técnica en instrumentación y control.
Jefa del departamento de análisis y resultados.
Jefa del departamento de operación químico y ambiental en el Centro Nacional de Capacitación Celaya.
Supervisor regional en la Subgerencia de Producción Termoeléctrica Central.
Verificadora técnica en apoyo de la Coordinación de Generación Termoeléctrica de la Subdirección de Negocios No Regulados.
Presidenta del Comité de Imparcialidad del Organismo de Certificación de Sistemas de Gestión.
Se ha desempeñado en diferentes instituciones en los sectores público y privado. Su trayectoria y experiencia laboral se centra en la operación dentro del proceso de generación de energía, análisis de fallas, procesos de instalación, configuración y puesta en servicio, sistemas de gestión ambiental, administración de recursos humanos, materiales y financieros.