La Misión ha registrado hasta el momento 23 muertes y mil 300 detenidos en las protestas, la gran mayorĆa por disparos de armas de fuego
Madrid (Europa Press).- La Misión de Investigación para Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha exigido este lunes el «cese inmediato» de la represión y las detenciones arbitrarias tras las elecciones presidenciales del 28 de julio y ha pedido ademÔs que se investiguen los hechos de violencia, como la muerte de al menos 23 personas.
Ā«El Gobierno de Venezuela debe detener inmediatamente la creciente represión que estĆ” conmocionando el paĆs desde la celebración de la elección presidencial el 28 de julio, e investigar a fondo la avalancha de graves violaciones a los Derechos Humanos que estĆ”n ocurriendoĀ», ha apuntado la misión en un comunicado
Tras las protestas se desató «una feroz represión por la maquinaria del Estado, dirigida por sus mÔs altas autoridades, creando un clima de temor generalizado», ha denunciado la misión, que destaca que «continúa su proceso de documentación, anÔlisis, verificación e investigación de las violaciones a los derechos humanos».
La Misión ha registrado hasta el momento 23 muertes en las protestas, la gran mayorĆa por disparos de armas de fuego. Ā«En 18 casos, las vĆctimas fueron hombres de menos de 30 aƱosĀ», ha resaltado. Estas muertes Ā«deben ser investigadas exhaustivamente y, de confirmarse un uso abusivo de la fuerza letal por cuerpos de seguridad y la participación de civiles armados actuando con la connivencia de dichos cuerpos, los responsables deben rendir cuentasĀ», ha seƱalado la presidenta de la misión, Marta ValiƱas. Ā«Las vĆctimas y sus familiares deben obtener justiciaĀ», ha remachado.
AdemĆ”s, se han contabilizado al menos 1.260 detenciones segĆŗn los datos de diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos, entre ellas 160 mujeres. La mayorĆa de las detenciones se produjeron en el Distrito Capital (18%), seguido de los estados de Carabobo (16%) y AnzoĆ”tegui (9%).
La misión destaca que entre las personas detenidas hay dirigentes, miembros y simpatizantes de partidos polĆticos, periodistas, asĆ como activistas de derechos humanos Ā«consideradas o percibidas como opositoras por las autoridadesĀ».
Ā«Sin embargo, la gran mayorĆa de las personas detenidas simplemente manifestaron su rechazo al resultado de la elección presidencial anunciado por las autoridadesĀ», en muchos casos objeto de arrestos en sus propias casas tras participar en las manifestaciones.
A los detenidos se les imputan «de manera indiscriminada» por terrorismo, conspiración y delitos de odio, «sin una base probatoria que lo fundamente o aplicados de forma desproporcionada», según la misión. AdemÔs, ha detectado en estos arrestos elementos comunes que las convierten en detenciones arbitrarias y «constituyen graves violaciones al debido proceso», por lo que estas personas quedan desprotegidas ante el sistema de justicia.
«Entre estos elementos se incluyen audiencias telemÔticas sumarias, llevadas a cabo por los Tribunales con competencia en terrorismo de Caracas, aunque los hechos hubieran ocurrido en otro lugar», ha destacado.
Entre los detenidos hay mĆ”s de 100 niƱos, niƱas y adolescentes Ā«imputados por los mismos crĆmenes graves que las personas adultasĀ». Ā«Los niƱos, niƱas y adolescentes no cuentan con la presencia de sus padres, madres o tutores durante las actuaciones judicialesĀ», ha denunciado la misión.
«La Misión reclama con firmeza la obligación de garantizar que los niños, niñas y adolescentes detenidos sean tratados con estricto apego a las normas internacionales de protección de la niñez, respetando su interés superior», ha declarado el experto de la misión Francisco Cox.
«Todas las personas detenidas arbitrariamente deben ser liberadas de inmediato», ha apelado la experta de la misión Patricia TappatÔ. «Las autoridades tienen que respetar de manera irrestricta las normas internacionales sobre el debido proceso y sobre las condiciones de detención, usando los canales formales para comunicarse con los familiares», ha subrayado
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.