
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 15 de ago . – 15 empresas yucatecas aglutinadas bajo la marca ‘Hecho en Yucatán’ y el apoyo de la Feyac dedicarán parte de sus recursos de ventas durante un mes para iniciar un proyecto de ayuda para la población de Tadziú, considerada entre los 10 municipios más pobres del país. La campaña busca generar fondos para este proyecto social que tendrá como beneficiarios 160 niños semestralmente a los que se les otorgará atención en materia de educación, artes, cultura y deportes.
Juan José Abraham Daguer quien será el responsable de este programa destacó que, apoyándose en los logros que la Fundación del Empresariado en Yucatán AC (Feyac) ha obtenido en el fraccionamiento Flamboyanes de Progreso, ahora se buscará llegar al municipio de Tadziú, ubicad en el centro del estado y cuyas condiciones sociales y económicas son de alta marginación.
Enfatizó que, la intención el lograr un programa permanente de atención que, en esta primera etapa llegará a 160 niños de la comunidad que cursan estudios de educación básica. El objetivo es ofrecer programas de educación inicial para jóvenes, además un programa de actividades culturales y recreativas con 13 docentes que permanecerán en la comunidad para dar seguimiento sobre los avances del proyecto.
Las 15 marcas locales se aglutinaron bajo el programa “Productos con causa” y dedicarán entre 1 hasta el 5 por ciento de sus ventas, a partir de este 15 de agosto y hasta el 15 de septiembre para donarlos a este proyecto. Se estima que se podrá alcanzar una recaudación de 350 mil pesos, que será para salarios, equipamiento, viáticos e insumos que se utilizarán en el proyecto, que se estima que podrá costar 2.5 millones de pesos.
Esta primera tarea, dijo Juan José Abraham servirá para darle soporte al inicio de este proyecto, pero será importante generar más dinámicas de apoyo, ya que, la Feyac busca que estas iniciativas logren resultados positivos a corto, mediano y largo plazo para la población.
Indicó que las marcas que participan en este evento son: Bepensa, Eetisur, Corporativo Rivas, Dos Caras, Mi Miel, Veladoras el Fato, Koh, Valto Solutions, Eetiexpress, Burger King, Pizza Hut, Bisquets Obregon, Kentucky Fried Chicken, Grupo Álvarez y Tere Cazola. FEYAC podrá continuar sus 9 talleres de formación artística, deportiva y de oficios para 160 jóvenes, así como sus más de 555 horas de acompañamiento personalizado en servicios lúdico-educativos, para 120 estudiantes.
Explicó que, la Feyac tiene como objetivo promover el desarrollo integral y sustentable de las comunidades para fortalecer el tejido social y prevenir el delito. Es por esto que, en alianza con ‘Hecho en Yucatán’, Canacintra y Canadevi, se lanza la Campaña Productos Con Causa. Indicó que, según los estudios previos realizados entre la población, la alta marginación impacta al 70 por ciento de los 5 mil habitantes de este municipio.
Dijo que, la evaluación previa advierte de problemas de alimentación, ruptura del tejido social, condiciones de marginalidad en adolescentes y falta de empleo favorable para mejorar la calidad de vida del núcleo social. Agregó que, el objetivo será poder atraer a jovenes de edad educativa a completar sus estudios, además de llevarles eventos y actividades culturales que les permita conocer y mejorar sus condiciones sociales.
Destacó que, el modelo que se utilizará no será igual que los programas que se aplicaron en el fraccionamiento Flamboyanes, ya que, esta localidad tiene conexión cercana con la cabecera municipal y se aportaron las condicones para recuperar el tejido social, se mejoraron aspectos de calidad de vida con construcción de calles, iluminación y centros de atención para niños y sus familias.
En este caso, inicialmente serán 160 niños y posteriormente se buscaráque los hijos de estas personas sepan aprovechar las condiciones que se impulsan con llevarles alternativas educativas, generar programas culturales y artísticos, así como eventos deportivos para el ocio y las convivencia de los pobladores de esa comunidad, abundó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.