Mérida, Yuc. 19 de agosto.- (Agencias/New Yok Times).- La Luna azul o súoer luna es un fenómeno que suele aparecer cada dos años y medio, específicamente se llama ‘luna azul’ cuando se presentan dos lunas llenas en un solo mes. Ocasionalmente suman 3 lunas llenas en cada estación; sin embargo, en esta ocasión suman 4.
Esta noche podremos apreciar una maravilloso espectáculo en el cielo y los amantes de la fotografía tendrán una oportunidad única para captar a la Luna.
Y es que este día se podrá observar la llamada Luna Azul, que se trata de una Luna llena con algunas características particulares, no específicamente por el cambio de color en el satélite.
Esta Luna se espera que sea apreciada este lunes, ya que no es un fenómeno astronómico común, pues suelen aparecer cada dos años y medio aproximadamente.
La importancia que tiene es que podremos apreciar a nuestro satélite de una forma más cercana a la Tierra, además de que por ende se verá ‘más brillante’ y grande.
Esta luna se podrá observar esta noche e incluso durante los siguientes dos días.
Los observadores de estrellas disfrutarán esta semana de un espectáculo astronómico, ya que una inusual superluna azul iluminará el cielo nocturno, una de las lunas llenas más grandes y brillantes del año.
Visible desde finales del domingo hasta el miércoles, será la primera de las cuatro superlunas consecutivas del año. Pero es un caso especial, porque la superluna del domingo es también una luna azul estacional: la tercera luna llena de una temporada de cuatro..
La luna llena será más grande y brillante de lo habitual
El término “superluna”, acuñado por el astrólogo Richard Noelle en 1979, se refiere al momento en que la Luna llena está más cerca de la Tierra en su trayectoria orbital. No es un término astronómico oficial, pero es utilizado por los observadores aficionados.
Una luna “azul” no tiene ninguna relación con el color azul, y la Luna no tendrá un tinte colorido. En cambio, “luna azul” se utiliza para describir lo que es en efecto una luna llena adicional, una que viola la regla general de que hay una luna llena en un mes o tres lunas llenas en una temporada.
Las superlunas, las lunas llenas y las lunas azules ocurren por sí solas, pero no es frecuente que se den todas al mismo tiempo. Según la NASA, aproximadamente el 25 por ciento de las lunas llenas son superlunas y solo el 3 por ciento de las lunas llenas son lunas azules. Desde el domingo hasta el miércoles por la mañana, ocurrirán simultáneamente.
Las superlunas pueden parecer un 30 por ciento más brillantes que la luna llena media.
Al igual que “superluna”, el término “luna azul” también es coloquial, pero las lunas azules son poco frecuentes —más que las superlunas— y suelen producirse cada pocos años.
Esta superluna azul es especial, dicen los astrónomos, porque se atiene a la definición más tradicional de “luna azul”.
“Esta es de las de verdad”, dijo Ed Bloomer, astrónomo del Real Observatorio de Greenwich.