José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 22 de ago. – La zona arqueológica de Chichen Itzá se mantiene como uno de los puntos culturales más visitados de Yucatán durante la temporada vacacional de verano. El Patronato Cultur dio a conocer que, en las seis semanas de julio y agosto, la milenaria urbe maya fue visitada por 345 mil turistas.
El organismo paraestatal destacó que, en comparación con 2023, Chichen Itzá recibió 7,78 por ciento menos usuarios durante este lapso, esto debido al cierre que obligó del sitio arqueológico los días previos y durante el paso del ciclón Beryl -entre el 4 y el 7 de julio-. El fenómeno climatológico obligó a la cancelación de reservaciones hoteleras en Yucatán y Quintana Roo, incluso a la modificación de vuelos de líneas aéreas nacionales e internacionales a esta región.
De esta manera, en los 47 días del período vacacional de verano, en promedio entraron a Chichen Itzá unas 7 mil 357 personas por día.
El Patronato Cultur indicó que, en cifras acumuladas, en el primer semestre de 2024 el recinto Patrimonio de la Humanidad recibió a un millón 185 mil 627 turistas y se espera que, al cierre del año rebase la cifra de los 2.4 millones de visitantes.
Según detalla el organismo, de los 18 paradores turísticos del estado, Chichen Itzá, Uxmal y El Museo del Meteorito son los tres puntos con mayor afluencia de visitantes.
En su caso, la zona arqueológica de Uxmal recibió en este período vacacional un promedio de mil personas diariamente, sumando unos 53 mil usuarios en los 47 días de la temporada alta de verano.
Es importante establecer que, algunos puntos de interés que están bajo la responsabilidad compartida entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Patronato Cultur permanecen cerradas por diferentes motivos. En su caso, la zona arqueológica de Dzibilchaltún que recibe a visitantes de cruceros permanece en obras por la construcción de un museo de sitio, de la misma forma, las grutas de Loltún y Balancanché, no se han reabierto luego de las inundaciones del 2020.
En el periodo veraniego, el parque ecológico “El Corchito” del Puerto de Progreso repuntó en el número de visitantes con un promedio de 480 personas diariamente, para sumar 22 mil 865 turistas en la temporada veraniega de la costa yucateca.
El reporte del Patronato Cultur indica que, el parador de la Reserva de Ria Celestún atendió a unas 250 personas por día en estas vacaciones. En tanto que, los paradores turísticos de Izamal, Valladolid y la zona arqueológica de Ek Balám incrementaron el flujo de turistas hasta en un 20 por ciento.
En cifras totales de Cultur, en lo que va del mes de agosto han atendido a unas 247 mil personas en los 18 puntos de atención a su cargo, privilegiando el recinto de Chichen Itzá, donde se concentra gran parte de la afluencia de usuarios.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.