La SecretarĆa de Salud de YucatĆ”n exhorta a la población a evitar seguir sacando basura y cacharros a las esquinas para facilitar las acciones de recoja de remanentes
MĆ©rida, Yuc, 25 de ago – La SecretarĆa de Salud de YucatĆ”n (SSY) dio a conocer la programación semanal de acciones de fumigación en MĆ©rida y municipios del interior del estado del 26 al 30 de agosto como parte de las medidas de prevención dando continuidad a estas acciones que se han realizado durante la presente administración de gobierno.
El Director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac HernÔndez Fuentes, al dar a conocer la programación semanal, señaló que el lunes 26 las acciones se realizarÔn en las colonias: Amapolita, Elefante Grande, Paseos de Chenkú II, Lindavista, San Luis ChuburnÔ, Residencial Jardines del Norte Chenkú, El Rosario, San Francisco, ChuburnÔ, Vista Alegre ChuburnÔ; y Fraccionamientos ChuburnÔ.
Indicó que el martes 27 se brindarÔ la cobertura de: ChuburnÔ de Hidalgo, El Cedral, ChuburnÔ II, Juan B. Sosa, Callejones de ChuburnÔ, Del Prado ChuburnÔ, Privada deChuburnÔ, San Pedro y San Pablo Uxmal; y la colonia Dolores Otero.
A su vez seƱaló que el miĆ©rcoles 28 personal de la dependencia trabajarĆ” en: Las Magnolias, Terranova, CĆ”mara de la Construcción, FrutĆcola SusulĆ”; y Juan Pablo II, de igual manera el jueves 29 en Juan Pablo II, Fraccionamiento Villas de YucalpetĆ©n, Ampliación Juan Pablo sección orquĆdeas, Francisco de Montejo; y Fraccionamiento del Prado en ChuburnĆ”.
Finalmente, dijo que el viernes 30 las acciones de fumigación estarÔn en: Xcumpich, Pinzón II, Bugambilias, Loma Bonita, Gonzalo Guerrero; Cordemex Revolución, Francisco de Montejo, La Castellana; y Sodzil Norte.
Informó que del 26 al 30 se atenderĆ” la cabecera municipal de Valladolid y el martes 27 CatzĆn comisarĆa de Chemax.
HernÔndez Fuentes exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, medidas complementarias para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Insistió en evitar seguir sacando basura y cacharros a las esquinas para evitar molestias sanitarias a la población toda vez que la campaƱa de descacharrización concluyó desde dĆas pasados y en la actualidad se hace un esfuerzo extraordinario en coordinación con autoridades municipales para la recoja de remanentes, insistió.
Informó de un conjunto de acciones en lo que va del aƱo y en beneficio de la población que consiste en el control larvario de un total de 285,277 viviendas, el nebulizado de 16,920 hectĆ”reas de superficie con vehĆculos fumigadores y 6,267 hogares.
El funcionario estatal informó que el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos, por lo que recomendó a la población tener en consideración este factor porque el agua de las lluvias favorece que el insecto deposite sus huevecillos en floreros, macetas, recipientes y objetos inservibles en los patios donde se reproducen mosquitos capaces de transmitir la enfermedad.
Detalló que hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En YucatÔn, los tipos 1 y 2 son los mÔs comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio.
Hizo hincapiĆ© en la prevención que es un factor clave, pues la responsabilidad para evitar estas acciones es compartida y se puede evitar esta enfermedad usando repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de crĆa de mosquitos, instalando mosquiteros, haciendo uso del insecticida domĆ©stico y siguiendo las campaƱas gubernamentales en beneficio de la población.
Finalmente dijo que es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse. La prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue, concluyó.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.