

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 1 de sept.- La zona de baja presión asociada a una onda tropical mantiene su desplazamiento con dirección nororiente desde el Atlántico rumbo a las Antillas Menores, incrementando su presencia y fuerza elevando hasta en un 40 por ciento las probabilidades de desarrollo ciclónico, informó el Centro Nacional de Huracanes de La Florida. (CNH)
El fenomeno se localizó este domingo a 3 mil 865 km al este de las costas de la Península de Yucatán, con avance lento hacia las aguas cálidas del Caribe. El CNH detalló que, el sistema afectará las costas de las islas de las Antillas Menores en las próximas 48 horas, cuando logre alcanzar las Islas de Barloveto donde se prevé pueda generar mayor presencia y fuerza en sus vientos y presencia pluvial.
El informativo destaca que, en este momento reporta un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico, que se incrementa hasta un 40 por ciento en los próximos siete dias. Según se advierte, el derrotero de zona de baja presión podría alcanzar las costas de Belice en un plazo de seis días, afectando el sur de la Península de Yucatán aproximadamente el día 6-7 del presente mes, con la posibilidad de incrementar su fuerza en su desplazamiento por tierra.
Además, una segunda formación de zona de baja presión se mueve lentamente desde las costas meridionales deÁfrica hacia el Atlántico Oriental, que ya presenta 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico a 7 días, lo que pone de manifesto el incremento de actividad en la zona ciclónica del Atlántico en los meses de septiembre y octubre, meses críticos para estos fenómenos tropicalesñ
Sobre este tema, la dirección de Protección Civil de Yucatán llamó una vez más a mantener los preparativos y controles, protocolos y mecanismos de seguridad ante fenómenos de esta naturaleza en atención a la seguridad de la población por la afectación de lluvias y tormentas tropicales del periodo de eventos.
El Procivy destacó que, los reportes de la CNH, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional han detallado los avisos preventivos para el seguimiento de estos fenómenos tropicales correspondientes a la temporada de huracanes 2024, anticipando las actividades de protección a la población y la prevención de desastres.