-En la séptima y última mesa de transición, realizada ayer jueves, se presentó información relativa al sector educativo y cultural.
-Acuerdan realizar las entregas ordinarias de las dependencias y entidades, entre los dĆas 24 y 27 de septiembre.

Mérida, Yuc 13 de sept.- Con la exposición de los programas, acciones que se realizaron en materia educativa y cultural en los últimos seis años, se llevó a cabo ayer jueves la séptima y última mesa de transición, del proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal, que por primera vez se realiza en un ejercicio regulado por la ley.
En el encuentro encabezado por la presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto AvilĆ©s y el comisionado y representante comĆŗn de los comisionados de la administración entrante, Omar David PĆ©rez AvilĆ©s, donde se presentó la información relativa a estos sectores, se acordó realizar las entregas ordinarias de las dependencias y entidades, entre los dĆas 24 y 27 de septiembre. Asimismo, se les seƱaló a los integrantes de la comisión entrante, los requisitos para presentarse a dichas entregas.
En presencia de Amenofis Acosta RĆos, MarĆa Gilda Segovia Chab y Carlos Alberto Estrada Pinto, integrantes de la sociedad civil y testigos de la Comisión de Transición; Verónica Del Carmen Moguel Esperón, titular de la NotarĆa PĆŗblica nĆŗmero 34, el titular de la SecretarĆa de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar habló sobre los desafĆos a los que se enfrentó el magisterio en la pandemia, y el compromiso de los docentes para con la educación del estado. Vidal Aguilar tambiĆ©n expuso los alcances de distintos programas como Impulso Escolar.
En su turno, el titular de la SecretarĆa de Investigación e Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio CĆ”mara Leal detalló diversas acciones y programas como āinspira mĆ”sā movilidad internacional, ciberseguridad, aeronĆ”utica, asĆ como el estado que guardan todas las universidades de educación superior en el estado.
Asimismo, sobre el estado que guardan el sistema de becas de apoyos a familias y de salud integral para la comunidad escolar, los cursos de inglĆ©s y sobre las estrategias para atender a niƱos, niƱas y adolescentes neurodiversos. TambiĆ©n se presentaron los avances del ICATEY y del Parque CientĆfico.
Por su parte, la titular de la SecretarĆa de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, habló del rescate de las 106 casas de cultura en los municipios del estado, asĆ como su equipamiento.
De igual forma, presentó información sobre las convocatorias de Programas de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), de EstĆmulo a la Creación y Desarrollo ArtĆstico (PECDA) y los festivales como el otoƱo cultural, la red de agentes culturales y la alianza con la UNESCO, con la que, explicó, se trabajó la perspectiva de gĆ©nero en la cultura. TambiĆ©n se presentaron las acciones que se realizan en el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya).
Por parte de la administración saliente tambiĆ©n participaron en la reunión, los encargados de la SecretarĆa de Planeación, AmĆlcar de JesĆŗs Ac CanchĆ©; y Yussif Heredia Fritz y Lucy Carolina Guillermo Alcocer como comisionados de la administración saliente.
De la administración entrante estuvieron presentes Shirley Edith Castillo SĆ”nchez, como comisionada titular. AdemĆ”s de Luis Antonio Hevia JimĆ©nez, Edgardo Gilberto Medina RodrĆguez, Lila Rosa FrĆas Castillo, Janine Patricia Quijano Tapia, como comisionados suplentes.
También acudieron a la última mesa de transición todas y todos los titulares de las universidades y los institutos y fideicomisos relativos al tema.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.