
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc.- Protección Civil de Yucatán dio a conocer que, la zona de Baja Presión que se ubica al suroeste de la Península de Yucatán, en aguas del Mar Caribe incrementó su potencial a un 70 por ciento de desarrollo ciclónico en los próximos días. El organismo estatal indicó que, el fenómeno avanza lentamente y la afectación con intensas lluvias sería sobre todo el territorio peninsular.
El organismo estatal informó que, la zona de Baja Presión se localiza a 785 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo, se desplaza lentamente hacia el nortea unos con potencial de 70 por ciento de incrementar su fuerza para convertirse en tormenta tropical.
Los especialistas indicaron en el reporte climatolológio que, se espera la formación de un sistema tropical a mediados de la siguiente semana. Independientemente de su desarrollo, se esperan intensas lluvias sobre toda la región penínsular, incluyendo Belice y Tabasco .
Según detalleó el informativo continúa el monitoreo de este sistema que se formó en el centro del Mar Caribe y que podría aumentar su fuerza en las siguientes horas. La previsión y los modelos matemáticos indican que, la zona de Baja Presión daría lugar a la formación de la tormenta tropical frente a las costas de QuintanaRoo entre el lunes 23 o martes 24 de septiembre.
Sobre este tema, el Centro Nacional de Huracanes de La Florida emitió una primera alerta para las costas de Belice y México este viernes, anticipando el incremento de la presencia del sistema que se desplaza de manera lenta sobre aguas cálidas, lo que permite incrementar su potencial.
Se espera que la evolución del fenomeno aún sobre la región aún del Caribe, aporte intensas lluvias sobre las costas de Belice y el sur del Caribe Mexicano, lluvia de intensidad fuerte a intensas en Yucatán a partir del 24 de septiembre.
Entre tanto, el Sistema Meteorológico Nacional indicó en su reporte sobre el pronóstico del clima para este fin de semana sobre la región peninsular.
El SMN indicó que, se espera calor, bochorno, sol con ambiente caluroso y cielo medio nublado una Onda Tropical llegara el día sábado aumentado el potencial de ocurrencia de lluvias en las primeras horas de la tarde y por la noche, soplaran vientos del este y sureste y del este y noreste en la costa.
Se estima que las temperaturas mínimas sean de entre 21,0 °C a 23,0 °C en el sur y cono sur, de entre 22,0 °C a 24,0 °C en el resto del estado y la ciudad de Mérida y de 23,0 °C a 25,0 °C en el amanecer y las temperaturas máximas de entre 31,0 °C a 33,0 °C en la costa y de 32,0 °C a 34,0 °C en la ciudad de Mérida y el resto del estado en las primeras horas de la tarde.
Asimismo se espera una sensación térmica de entre 46,0 °C a 48,0 °C, una radiación solar de entre 1.000 y 1.100 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 85% a 90% al amanecer y una humedad mínima de 50% a 55% en las primeras horas de la tarde.
En la Estación Fiuady norte de la ciudad de Mérida se registró temperatura máxima de 36,8 °C y viento máximo del noreste a 31,0 km/h.
En la estación CHMDY nororiente de Mérida se tuvo una temperatura máxima de 36,9 °C, viento máximo del noreste a 36,0 km/h y 10,2 mm de altura de lámina de agua precipitada.
Con relación a la situación Ciclónica para el Atlántico, golfo de México y mar Caribe por el momento no tenemos ningún Ciclón Tropical formado al momento y a largo plazo a 3 a 5 días se espera se forme un área de Baja Presión con moderada posibilidad de tener desarrollo Ciclónico entre 5 a 7 días en el occidente del mar Caribe.