El SMN informó que el ciclón se mueve lento y mantiene comportamiento variable, por lo que extendió su alerta a los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco
John impacta por segunda vez las costas del pacífico, esta vez en Michoacán
Morelia.- Alrededor del mediodía de este viernes 27 de septiembre, la Tormenta Tropical John tocó tierra en el municipio de Aquila, Michoacán. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 75 km7h y rachas de hasta 100 km/h. El fenómeno impacta por segunda ocasión costas del pacífico que hasta ahora no recibe ayuda federal, ni estatal y acumula 5 victimas, entre ellas, una menor de edad.
Vale recordar que se trata del segundo impacto de este ciclón, pues el pasado lunes 23 tocó tierra por la noche como Huracán Categoría 3 en el municipio de Marquelia, en Guerrero.
Piden declarar emergencia en Acapulco
John impactó como Huracán Categoría 3 el pasado lunes en Marquelia, Guerrero; sin embargo, luego de que se volviera a formar el miércoles como tormenta tropical, causó severas afectaciones en la ciudad costera de Acapulco, donde se reporta un muerto, centenares de viviendas dañadas y muchas personas atrapadas debido a las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias.
Ante este panorama, la alcaldesa Abelina López Rodríguez pidió al gobierno federal emitir una declaratoria de emergencia, ya que el municipio está severamente afectado no sólo por John sino todavía por los efectos del Huracán Otis que impactó el 25 de octubre del año pasado, “esta contingencia de alguna manera ha superado los recursos públicos que nos fueron presupuestados”, dijo durante una sesión permanente del Consejo de Protección Civil.
A su vez, la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco informó esta mañana que si bien el ciclón ya no afecta directamente a la ciudad, sus bandas nubosas todavía causan lluvias intensas, lo que está provocando más inundaciones, deslaves y derrumbes.
El organismo pidió a la población que vive en zonas de alto riesgoque abandone inmuebles y se resguarde con familiares o en refugios temporales. Respecto de las personas que se han comunicado para saber dónde están sus seres queridos, la dependencia informó que hay fallas eléctricas y de telefonía por lo que de manera paulatina difundirán las listas de gente rescatada
Estados en alerta por John
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) cuenta con un Sistema de Alertamiento Temprano para Ciclones Tropicales, el cual otorga un color dependiendo el riesgo que corre una entidad. En el caso de John, se encuentra activada de la siguiente forma:
Rojo (peligro máximo): centro, norte, sur y oeste de Colima; suroeste de Michoacán
Naranja (peligro alto): noroeste, sureste y suroeste de Jalisco; sur y sureste de Michoacán
Amarillo (peligro medio): centro de Jalisco; centro, noroeste y oeste de Michoacán
Verde (peligro bajo): sur de Nayarit
John ya interactúa con la costa
De acuerdo con el más reciente aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de la Tormenta Tropical John ya está a sólo 50 kilómetros al este-sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 175 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima; presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de gasta 110 km/h, y avanza a 6 km/h hacia el nor-noroeste.
A su vez, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés) indicó que se espera que el sistema mantenga esa trayectoria a lo largo del día aunque se prevé que se debilite conforme su centro comience a interactuar en tierra.
El paso del Huracán John cerca de las costas de Guerrero hasta ahora ha cobrado la vida de cinco personas. Sin embargo, los daños materiales aún son incalculables, además de que muchas personas permanecen atrapadas en sus casas debido a las inundaciones, sin respaldo del gobierno estatal y federal.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.