JosĆ© Cortazar Navarrete.- MĆ©rida, Yuc. 28 de sept. – El sector hotelero de YucatĆ”n reportó que agosto tuvo una contracción de hasta un 4 por ciento en la ocupación hotelera en el mes mĆ”s importante de la temporada de verano. La Asociación Mexicana de Hoteles de YucatĆ”n (AMHY) informó que, las cifras de pernocta en el estado fueron menores a 2023.
Juan JosĆ© MartĆn Pacheco presidente de la AMHY dio a conocer las cifras del muestreo mensual que realiza el organismo donde detalla que, el mes de agosto reportó buenos datos; sin embargo, menores a las reportadas en el mismo mes del aƱo pasado. Informó que, hay varios factores a tomar en cuenta en esta baja, que es generalizada, expuso.
MartĆn Pacheco expuso que, el bimestre veraniego, temporada alta para YucatĆ”n y considerado el mĆ”s importante del aƱo en derrama económica y pernocta hotelera fue bajo, con respecto al aƱo pasado. Explicó que, un factor fueron las olimpiadas de Paris y la publicidad dirigida a ese evento internacional, pero tambiĆ©n otros factores para el turismo nacional.
Indicó que, el muestreo realizado en agosto mantiene a MĆ©rida como el punto mĆ”s importante en ocupación, mejorando de manera importante los hoteles de playa que terminaron con un 50 por ciento de ocupación promedio, de la misma forma Izamal, que en aƱos anteriores registraba datos mĆ”s bajos, ahora cerró con 45, 7 por ciento y Valladolid que alcanzó un 43,5 de ocupación, lo que establece un mayor equilibrio en el reparto turĆstico y con ello tambiĆ©n la derrama económica para estos destinos.
En promedio, mencionó, YucatĆ”n cerró agosto con 55 por ciento de ocupación promedio, si bien cifras importantes, pero menores a las que se alcanzaron en 2023, cuando se reportó un promedio del 59,0 de ocupación. Un dato importante es que, el destino Chichen ItzĆ” tambiĆ©n mejoró en ocupación, un beneficio importante para los hoteles del perĆmetro de la zona arqueológica y el municipio de Tinum, abundó con cifras del 23,8 por ciento.
MartĆn Pacheco insistió en la necesidad de hacer campaƱas de promoción dirigidas, impulsar con mĆ”s determinación la presencia de los destinos turĆsticos en la zona regional y establecer mĆ”s alianzas estratĆ©gicas con socios comerciales para āvenderā los eventos ya consolidados, artĆsticos y culturales de nuestra ciudad y nuestro estado.
Comentó que, tras el Congreso TurĆstico realizado en dĆas pasados, se presentaron 65 propuestas para las autoridades estatales y municipales para incrementar presencia y diĆ”logo con los representantes de los sectores económicos, acciones de promoción y mayor efectividad en las campaƱas e inversiones que se realicen para mejorar imagen y presencia en los mercados emisores.
Este fenómeno de la baja turĆstica, agregó, no es exclusiva para YucatĆ”n, otros muchos puntos turĆsticos tambiĆ©n se vieron afectados, caso especĆfico CancĆŗn y los destinos del Caribe Mexicano, pero, el motivo es buscar la mejor opción para recuperar estos porcentajes y atender el crecimiento de la oferta hotelera de nuestro estado, equilibrar la distribución de la derrama y que el peso turĆstico llegue a mĆ”s bolsillos yucatecos, abundó.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.