

Se espera calor, bochorno, sol, ambiente caluroso y de cielo medio nublado a mayormente nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche que se espera sean de fuertes a muy fuertes a media semana debido a la Baja Presión o evento Ciclónico que nos afectara a partir del miércoles, jueves y viernes, soplaran vientos del este y noreste, este y sureste y sur y suroeste esperándose que las temperaturas mínimas sean de entre 24,0 °C a 26,0 °C en la costa y de 23,0 °C a 25,0 °C en la ciudad de Mérida y el resto del estado en el amanecer y las temperaturas máximas de entre 29,0 °C a 31,0 °C en la costa, de 31,0 °C a 34,0 °C en la ciudad de Mérida y de 28.0 °C a 32,0 °C el resto del estado en las primeras horas de la tarde.
Sensación térmica de entre 45,0 °C a 47,0 °C, una radiación solar de entre 900 y 1.000 watts/m2, una radiación ultravioleta de 9 a 10 unidades, una humedad máxima de 90% a 95% al amanecer y una humedad mínima de 50% a 55% en las primeras horas de la tarde.
En la Estación Fiuady norte de la ciudad de Mérida se registró una temperatura máxima de 36,8 °C y viento máximo del sureste a 22,0 km/h.
En la estación CHMDY nororiente de Mérida se tuvo una temperatura máxima de 37,0 °C y viento máximo del sureste a 24,0 km/h.
Con relación a la situación Ciclónica para el Atlántico, golfo de México y mar Caribe por el momento tenemos 3 sistemas formados, la Tormenta Tropical «Isaac» ubicada en el Atlántico Norte, a la Tormenta Tropical «Joyse» en el Atlántico Central y a la Depresión Tropical No. 12 ubicada en el Atlántico del este, todos ellos por su lejanía por el momento sin peligro para la península de Yucatán.
Por otro lado una área extensa de Baja presión ubicada en el sur y oeste del mar Caribe es vigilada por el Centro Nacional de Huracanes y le da un porcentaje del 50% de tener desarrollo ciclónico a 7 días mientras se mueve hacia el oeste y noroeste en el occidente del mar Caribe y golfo de México.
Se espera que se dirija hacia la zona del noreste de la península de Yucatán y Canal de Yucatán donde estaría pasando como Baja Presión o Ciclón Tropical por ahí del miércoles en adelante.
A la población yucateca se le pide estar tranquilos ya que no hay amenaza ciclónica por el momento y seguir el desarrollo de esta Baja Presión y no hacer caso de las redes amarillas y medios de comunicación sensacionalistas.
Mas información en www.ciafeme.uady.mx sección Ciclones Tropicales.