Reitera su compromiso con la defensa de la democracia y el Estado de Derecho
COPARMEX respalda la decisión de la SCJN de revisar la Reforma Judicial para garantizar su constitucionalidad y respeto a la división de poderes
En una democracia, es necesario evitar que se vulnere a las instituciones y se afecte la confianza de inversionistas y el crecimiento económico
En la Confederación Patronal de la RepĆŗblica Mexicana (COPARMEX) manifestamos nuestro respaldo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la histórica revisión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta revisión, aceptada por una mayorĆa de ocho votos contra tres, representa un acto trascendental que permitirĆ” evaluar si la enmienda constitucional aprobada por el Congreso, vulnera la independencia judicial y la democracia de nuestro paĆs.
La revisión de esta reforma subraya la importancia de contar con un Poder Judicial autónomo ante presiones polĆticas y económicas. La intervención de los ministros para analizar la impugnación de los jueces y magistrados, demuestra el compromiso de la Corte con el anĆ”lisis riguroso de esta medida. Es importante destacar que, con esta resolución, la SCJN no estĆ” prejuzgando el fondo de la controversia, sino que estĆ” garantizando un proceso adecuado en el que se respeten las garantĆas procesales de las partes involucradas.
La SCJN tiene no solo la facultad, sino la responsabilidad de revisar la constitucionalidad de cualquier reforma que afecte el equilibrio entre poderes, incluyendo aquellas que puedan comprometer la autonomĆa del Poder Judicial. Esta acción garantiza que las modificaciones legislativas respeten los lĆmites constitucionales y no vulneren los derechos fundamentales. Esta obligación de la SCJN deriva de la propia Constitución, dado que en el Ć”mbito de su competencia debe proteger, garantizar, promover y respetar los Derechos Humanos, asegurando que la independencia judicial se mantenga firme para garantizar un acceso a la justicia imparcial para todos.
La revisión de esta reforma establece un precedente fundamental para futuras modificaciones que intenten alterar las estructuras institucionales del paĆs. Reafirmamos la necesidad de un control judicial riguroso sobre cualquier enmienda que pretenda modificar las bases del Estado de Derecho que hemos construido como sociedad, asegurando que las leyes no debiliten el sistema democrĆ”tico.
Reconocemos que esta revisión no solo es un procedimiento tĆ©cnico, sino una oportunidad crucial para proteger las instituciones que salvaguardan la justicia en MĆ©xico, teniendo a la Constitución como el referente indispensable. La posible suspensión de la reforma, si asĆ se decide, serĆa un paso firme en la defensa de la independencia judicial, un pilar indispensable para la democracia. En este sentido, la Ministra Presidenta, ha tomado la decisión de reencauzar la petición de los promoventes, asignando la elaboración del proyecto a otro ministro o ministra que corresponda, lo que refuerza la transparencia y el debido proceso en este asunto.
La reforma al Poder Judicial ha generado una gran incertidumbre, no solo entre los jueces y magistrados, sino tambiƩn en la comunidad empresarial nacional e internacional, y la sociedad civil.
Reiteramos que cualquier cambio en el sistema de justicia debe fortalecer y no debilitar la independencia de los jueces. La interferencia polĆtica en las decisiones judiciales pone en riesgo el equilibrio entre poderes y, por ende, la estabilidad económica y social del paĆs.
Un Poder Judicial independiente es fundamental para la estabilidad jurĆdica y económica del paĆs, lo cual tiene un impacto directo en la confianza de inversionistas nacionales e internacionales. Esta acción envĆa una seƱal clara de que en MĆ©xico se respeta el Estado de derecho y se valora la certidumbre jurĆdica como base del desarrollo económico.
Por ello, desde Coparmex, exhortamos a las autoridades competentes a proceder con responsabilidad y a escuchar las voces que han seƱalado los riesgos de esta reforma. El anĆ”lisis profundo y el respeto a la división de poderes son esenciales para asegurar que el Poder Judicial continĆŗe siendo un Ć”rbitro imparcial y una garantĆa de justicia para todos los ciudadanos.
Enfatizamos nuestro compromiso con la construcción de un México mÔs justo, inclusivo y en paz. Apoyamos y confiamos en la Suprema Corte en este momento crucial y seguiremos vigilantes para asegurar que cualquier cambio en nuestras instituciones fortalezca la democracia y respete los principios fundamentales del Estado de derecho
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.