Niño yucateco narra su lucha contra esta enfermedad letal y que junto a su familia y a AMANC, lograron un compromiso de vida
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 13 de oct.- La historia es muy larga, pero Milton puede contarla como triunfador. Se enfrentó valerosamente a este padecimiento. Hoy tocó la campana que recuerda esa lucha para miles de niños que batallan contra el letal cáncer.
Sonriente, disfrutando a sus papás, conocimos a este niño nativo de Huhí con unas inmensas ganas de vivir y seguir luchando. La historia es difícil, pero el resultado es muy esperanzador. Milton Emanuel, con tan solo un año, recibió el diagnóstico de cáncer. Sin tener conciencia plena, narra las muchas situaciones que atravesó para superar esta enfermedad.
A su lado, sus papás, Francisco Dzib May y Irene Janet Pech González, el menor desborda sonrisas. Son ellos los hérores, que han luchando desesperadamente por la vida de su hijo, con el soporte de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer AC (AMANC)
Tanto Franciso como Doña Irene son se estracción humilde, pero mostraron desición y enteresa para sobrellevar la carga de enfretar esta enfermedad que es la causa numero uno de muerte en el país. Milton Emanuel fue diagnosticado con un padecimiento letal apenas al año de nacido.
Según narran los papás, el niño tuvo síntomas graves desde el primer año de edad, lo que derivó en visitas interminables a hospitales, centros de diagnóstico y análisis. Al conocer el problema, con tan pocos recursos, la familia buscó ayuda, logrando ser canalizados a AMANC donde recibió el respaldo para la atención de Miltón Emanuel.
El niño creció en valentía al soporar los tratamiendos e indicaciones médicas, con largos días y noches de lucha determinante para superar a esta agresiva enfermedad. Habría que incluir la determinación de amigos y familiares que dieron muestras de solidad y apoyo para Francisco e Irene, pero también para la hermana menor que se sumó al combate.
Hoy, Milton Emanuel con 10 años de edad, tocó la campana de salida de AMANC, una tradición especial establecida únicamente para aquellas personas que logran vencer este cruel padecimiento. Lleno de emociones, quizá sin saber del todo lo que ha logrado, dice que quiere ser médico óncologo para ser parte de este combate contra este mal y ayudar a muchos más niños a salir adelante.
En AMANC, actualmente se atiende a 360 menores provenientes de los estados de Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Yucatán e incluso Belice, que han sido diagnosticado con cáncer.
La batalla se ganó desde la prevención, dice Doña Irene, saber a tiempo la enfermedad fue determinante para llegar hasta el final de esta historia de éxito. Milton dijo que, se siente muy contento de haber logrado con la ayuda de sus padres, doctores y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) su alta definitiva, algo que le costó mucho a la familia Dzib Pech, pero que al final lograron y salieron adelante y unidos
El pequeño Milton contó que no pudo ir al kínder, pues no tenía las fuerzas necesarias para estudiar, mientras otros niños corrían y jugaban, él tenía que estar en una cama de hospital, ya cuando empezó a ir a su escuela en el poblado de Huhí, de donde son originarios, llevaba carteles para que sus compañeros sepan de la enfermedad que padecía.
Ahora regresará a la escuela para recuperarse en los grados de estudio e iniciar una nueva vida en compañía de sus amigos y compañeros de aula.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.