

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 27 de oct.- Grupos de la sociedad civil buscan consolidar una fuerza política nacional que pueda participar en las elecciones federales de 2027, buscando ser un equilibrio del espectro nacional, con el objetivo de alcanzar posiciones y restaurar el retroceso democrático del país.
Fernando Belauzarán, José Antonio Crespo y Salvador Navarro visitaron Mérida en una gira convocada por organismos locales del Frente Cívico Nacional para concretar acuerdos con entidades, agrupaciones y líderes políticos con la meta de participar el próximo 23 de noviembre en una asamblea constitutiva para impulsar un nuevo partido político.
Ante medios de comunicación local, Fernando Belauzarán recalcó el daño democrático ocasionado por el partido político en el poder y la destrucción de entidades de control, y equilibrio gubernamental, para tratar de acaparar el poder. Señaló el deterioro que enfrenta el país con la incertidumbre económica y social por los abusos del poder del gobierno en manos de Morena.
Enfatizó que, tras los resultados políticos del 2 de junio pasado, la sociedad mexicana ha tomado distancia con los partidos tradicionales, por lo que, el objetivo de esta formación política es agrupar a núcleos importantes de la sociedad que vinculen y participen en los próximos comicios federales de 2027 como una nueva formación política.
En este contexto, José Antonio Crespo, politólogo y comentarista subrayó las condiciones que imponen las fuerzas legislativas que buscan destruir a la República, demoliendo las instituciones, en su caso, el Poder Judicial. Recalcó que, el momento actual es crítico y las perspectivas del país atraviesan momentos muy difíciles que la sociedad debe de enfrentar.
Expuso que, el motivo de su visita a Mérida es reunirse con grupos de la sociedad civil que participen en esta agrupación, se organicen y puedan formar cuadros, grupos de trabajo para impulsar una militancia abierta rumbo a las próximas elecciones federales.
Si o sí dijo, vamos a participar en las elecciones federales, ya que, de no hacerlo, sería esperar seis años para poder formar una agrupación política ajena al PAN, PRI o MC que tengan la fuerza para frenar el avance del partido en el poder.
Agregó que, aún sin saber, cómo avanzará el oficialismo, las fuerzas de la sociedad deberán confrontar al poder político que está dañando de manera importante a las instituciones y la democracia en el país. Más allá de las elecciones de Estados Unidos que será un factor más en el complejo momento de la nación, será importante estar decididos a competir políticamente, llamando a la juventud y proponiendo una serie de compromisos éticos políticos que se han perdido para recuperar el sentido de participación política de la sociedad.
Apuntó que, en esta visita a Mérida se reunirían con líderes de agrupaciones y organismos civiles para definir agenda, metas y una línea programática de temas que serán los compromisos ante la sociedad, comentó.