
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 28 de oct. – A punto de concluir oficialmente la temporada de huracanes, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitió una alerta por la presencia de una zona de baja presión, localizada en el Golfo de Mosquito, frente a las costas de Honduras y podría alcanzar la categoría de tormenta tropical en las siguientes 48 horas.
El CNH con sede en Miami, Florida informó que, puso bajo vigilancia un área de baja presión que se ubica en la zona de Centro América, a unos 850 kilómetros al sur de Chetumal y que se prevé con un 40 por ciento de probabilidad de tener desarrollo tropical.
La previsión climatológica y los especialistas advierten que, por ser fines de octubre, se espera que este disturbio tome un movimiento denominado de “izquierda”, generando una trayectoria hacia el norte y noreste, con rumbo Este de la isla de Cuba, Haití y República Dominicana e isla de Puerto Rico.
Los estudiosos de los fenómenos climatológicos conocen a esta épocas de ciclones tropicales que logren formarse como “zurdos” ya que, su movimiento cambia y se impulsa a tomar otros derroteros, gestionando su movimiento hacia el noreste y este, diferente a las rutas y trayectos que toman los fenómenos anteriores.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó en su reporte del tiempo que, debido al paso de dos ondas tropicales, esta semana sobre la región peninsular, habrá clima caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde.
El informe climatológico indica que, para el estado de Yucatán se espera tiempo con ambiente caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde de martes a sábado en las zonas este, noreste, sureste, centro y sur y de martes a jueves en el resto del estado.
Conagua detalló que, para Yuccatán se espera que, las temperaturas mínimas sean de entre 23,0 °C a 25,0 °C en la costa, de 21,0 °C a 23,0 °C en la ciudad de Mérida, de 19,0 ºC a 21,0 ºC en el interior del estado y de 18,0 ºC a 20,0 ºC en el cono sur en el amanecer y las temperaturas máximas de entre 28,0 °C a 30,0 °C en la costa, de 29,0 °C a 31,0 °C en la zona noreste y de 30,0 °C a 32,0 °C en la ciudad de Mérida y en el resto del estado en las primeras horas de la tarde.
Una sensación térmica de entre 34,0 °C a 36,0 °C, una radiación solar de entre 800 y 1.000 watts/m2, una radiación ultravioleta de 8 a 10 unidades, una humedad máxima de 95% a 100% al amanecer y una humedad mínima de 60% a 65% en las primeras horas de la tarde.
Las indicaciones señalan la importancia de mantenerse atentos al desarrollo de este fenómeno localizado al suroeste de la región de la península, debido al desarrollo que puedan tomas en las siguientes horas y prever más lluvias abundates y condiciones climatológicas de alta humedad y calor.