JosĆ© Cortazar Navarrete.- MĆ©rida, Yuc. 1 de nov. – El presidente de Coparmex MĆ©rida Emilio Blanco del Villar dio a conocer que, hasta el momento el Gobierno del Estado no ha convocado a la Iniciativa Privada para la integración de la Comisión de Presupuesto del Estado que funcionó en la administración anterior.
Blanco del Villar explicó que, serĆ” importante participar en el ejercicio gubernamental de distribuir el presupuesto estatal de acuerdo con las polĆticas y metas que ha trazado a la administración del gobernador JoaquĆn DĆaz Mena. Es importante dijo, porque fue una promesa de campaƱa del gobernador de hacer partĆcipes a los sectores económicos de este ejercicio, apuntó.
El presidente de Coparmex Mérida enfatizó que la tarea es contribuir a las acciones del gobierno y conocer de cerca la visión y proyectos productivos y sociales que estÔn en la agenda estatal, con ello, aportar conocimientos y experiencias para hacer rendir mejor el gasto público, comentó.
-Estamos tendiendo los puentes para con diferentes oficinas del gobierno del estado para estar en contacto, hemos visto la voluntad del gobierno del estado, porque no ha tomado en cuenta en eventos y actividades significativas, apuntó
–Es importante que estemos involucrados en el proceso de la integración del presupuesto, ya que, a medida que el gasto se vaya a los sectores de mayor requerimiento, los empresarios podremos aportar mĆ”s a la construcción de las metas que se ha trazado el gobernador del estado, dijo.
–El Consejo Consultivo del Presupuesto estĆ”, Ćŗnicamente que no hemos sido convocados a participar, pero no sabemos cuĆ”ndo arranca y si estĆ” sesionando, porque fue una promesa de campaƱa abrir esta participación y apuntalar con opiniones las mejores condiciones para incrementar recursos y condiciones a los proyectos que se han iniciado y que deben continuar, aseveró.
Fue una prioridad en la administración anterior, pero esperamos que el gobernador nos incluya en estas dinĆ”micas y podamos aportar muchas mĆ”s opciones a las prioridades y alternativas económicas que tiene el estado y generar bien comĆŗn, meta prioritaria en el proyecto de Renacimiento Maya que ha marcado el gobernador DĆaz Mena, declaró.
El dirigente empresarial enfatizó que, la prioridad del gobierno estatal deberÔ contribuir a la construcción de mayor infraestructura en el estado, para generar competitividad y estar abiertos a la llegada de nuevas inversiones que permitan generar empleos, con mejores salarios y prestaciones, con ello, hacer realidad la mejora en la calidad de vida de los yucatecos, abundó.
Con respecto al incremento en la informalidad en MĆ©rida, pero tambiĆ©n en el estado, el entrevistado agregó que, es importante incrementar la base tributaria y contribuir a las necesidades de toda la sociedad, es una tarea que compete a los empresarios y tambiĆ©n al gobierno en sus tres niveles, encauzar los mecanismos a reducir el trabajo informal y generar mĆ”s economĆa que beneficie a los trabajadores y familias, comentó.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.