
El Ciclón Tropical 18, no afectaría de la Península de Yucatán
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 3 de nov.- El Centro Nacional de Huracanes confirmó la formación del Ciclón Tropical 18, que dentro de poco se convertiría en la tormenta tropical Rafael. Lanzaron mensajes de prevención para Jamaica y Cuba. Todo indica que las luvias afectarán zonas el Caribe, principalmente las Islas de Jamaica y Cuba, según reportó el organismo.
El organismo alertó de la formación del ciclón Tropical No. 18 en la región sur del Mar Caribe, frente a las costas de Colombia, según anticipó el derrotero de los simuladores matemáticos apuntan a que el fenómeno marcará una ruta norte, con posibles afectaciones a las Islas Mayores de las Antillas.
La alerta, advierte sobre la posible formación del huracán Rafael, con probabilidad del 90 por ciento para las próximas 48 horas, alcanzando la categoría 1 en las próximas horas.
EL reporte del CNH establece la primera alerta para las Antillas Mayores y la previsión de que al cruzar las Antillas pueda ingresar a tierra en algún punto de la Florida. El sistema meteorológico en desarrollo avanza hacia el noroeste y mantiene bajo aviso a varias islas, donde se prevén fuertes lluvias y vientos.
Los especialistas indican que, esta amenaza tropical emergente puede incrementar su fuerza en las próximas horas, para alcanzar la categoría de tormenta tropical. Los informativos dan cuenta de la rápida evolución de este fenómeno. Es importante establecer que, la Isla de Cuba sufrió apenas hace 15 días los embates del ciclón Óscar que dañó de manera importante la zona oriente de la isla y pérdidas considerables en distintas ciudades de la más grande de las Antillas.
Hace unos momentos el NHC ha emitido una advertencia de tormenta tropical para Jamaica, lo que indica que en las próximas 24 a 36 horas se esperan vientos y lluvias asociados a una tormenta tropical en la región, de acuerdo con The Weather Channel.
Asimismo, las Islas Caimán se encuentran bajo vigilancia de huracán, lo que significa que es posible que la zona experimente condiciones de huracán en un plazo aproximado de 48 horas. La designación de vigilancia o advertencia permite que las autoridades locales tomen medidas preventivas y preparen a la población ante el potencial aumento en la fuerza e intensidad del sistema.
Por su posible desplazamiento, este fenómeno no representa por el momento peligro alguno paras costas de la Península de Yucatán; sin embargo, las autoridades estatales y federales dan seguimiento a la evolución de este sistema climatológico, se informó.