
JosĆ© Cortazar Navarrete.- MĆ©rida, Yuc. 4 de nov. – La Universidad Autónoma de YucatĆ”n serĆ” la primera en el planeta en tener un Centro Internacional Cubre Nobel de la Paz para la Educación, informó este dĆa la representante de este organismo Ekaterina ZagladinaĀ Presidenta de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la PazĀ y el rector de la mĆ”xima Casa de Estudios Carlos Estrada Pinto.Ā
Zagladina y Estrada Pinto ofrecieron una rueda de prensa para informar de este importante organismo que inicialmente ya ofrece cursos y capacitación para personal académico y trabajadores de la institución en materia de la construcción de la paz, pero que, a partir de 2025 abrirÔ un diplomado al público en esta materia.
La funcionaria internacional explicó que, tras la realización de la Cumbre de los Premios Nobel que se realizó en MĆ©rida en 2019, las autoridades universitarias solicitaron poder incrementar los lazos y vĆnculos para fortaleces aspectos sobre la cultura de la paz, lo que ha permitido que, ahora se formalice la apertura del Primer Centro Internacioanl de Educación por la Paz en el planeta.
Ekaterina Zagladina declaró que, este organismo impulsarĆ” esquemas y modelos educativos basados en aspectos de la cultura por la paz y solucionar aspectos en la solución de conflictos cuyo objetivo es permitir que las personas comprendan y se encaminen a los valores de paz, tarea que ya se realiza desde el programa Misión Resistencia para capacitar a jóvenes indĆgenas en zonas de conflicto y jornadas de Derechos Humanos a travĆ©s de una red de universidades del paĆs.
ConcentrƔndose en los problemas globales, pero respondiendo a las necesidades locales, estos programas buscan establecer modelos de conciencia y responsabilidad ante los problemas actuales y desempeƱarse en aspectos y condiciones que se aplican desde la agenda de la paz.
Sobre este tema, el rector Carlos Estrada Pinto expuso que, a partir del próximo ciclo escolar, la institución impulsarÔ una nueva materia para estudiantes de bachillerato y licenciatura con una temÔtica establecida desde los valores de la paz. Materia que cursarÔn los estudiantes y deberÔn aplicar con créditos escolares para conocer y orientar la educación hacia la paz.
De la misma forma, a partir de 2025, la Uady abrirĆ” un diplomado a la sociedad que impulsarĆ” esta agenda, con certificación internacional que constarĆ” de 120 horas, distribuidos en tres módulos, que se impartirĆ” āen lĆneaā y donde podrĆ” participar la sociedad.
Agregó que el valor del aprendizaje permitirÔ combatir aspectos tan importantes con la violencia intrafamiliar, que afecta a la población yucateca, ademÔs de canalizar aspectos en el carÔcter y la forma de pensar de los jóvenes que viven momentos de conflicto interno, inseguridad y salud mental, comentó.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.