
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 18 de nov.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno federal un presupuesto 2025 más real y dirigido a los sectores económicos más importantes como salud, educación y seguridad, que permita atraer más inversiones, crear empleos y consolidar la economía nacional.
Emilio Blanco del Villar presidente de Coparmex Mérida señaló que, la presentación del paquete económico 2025 sirve para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta México en el ámbito económico y social.
Reconocemos el esfuerzo por no crear nuevos impuestos, ni aumentar las tasas existentes, así como por reducir el déficit fiscal. No obstante, señalamos la importancia de establecer cifras y propuestas más realistas, que tomen en cuenta el contexto económico actual del país, expuso.
Enfatizó que, en cuanto al gasto público, se observa una reducción real del 1.9 por ciento respecto a 2024, lo que limita la capacidad de inversión en áreas prioritarias. La disminución de recursos en ramos clave la Secretaría de Educación Pública, la de salud, la de economía y la de seguridad y protección ciudadana resulta preocupante, sostuvo.
Estas reducciones generan incertidumbre sobre la eficiencia del gobierno de implementar con éxito las estrategias necesarias para el bienestar de la población, recalcó.
Mencionó que, la inversión pública prevista, equivalente al 2.8 por ciento del PIB, está lejos de la meta del 5 por ciento que permitiría detonar un crecimiento sostenido y fortalecer la infraestructura nacional. Además, preocupa que la deuda pública, supere el monto destinado a inversión, lo que implica que nos endeudaremos para cubrir gasto corriente.
Expuso que, las estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, en el rango del 2 al 3 por ciento, presentan una discrepa Coparmex pide un paquete económico 2025 con cifras realistas