
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 25 de nov.- La presencia y promoción de empresarios y artesanos en el Fin de Semana de Valladolid en México resultó con saldo positivo y con buenas ventas para los vallisoletanos que acompañaron esta caravana que acudió al centro del país para promocionar este destino turístico.
La presencia de los prestadores de servicios, hoteleros y pequeños empresarios del sector de las artesanías en un conocido centro comercial de la capital del país fue muy favorable, coincidieron en señalar los participantes, que ofertaron joyería de filigrana, hipiles, manualidades en jícaras, además de instrumentos musicales, miel y artículos de piel.
El programa de Valladolid en México incluyó un encuentro de negocios y presentación-desayuno con agencias de viajes, operadores de viajes, líneas aéreas y promotoras turísticas y una exposición en un centro comercial muy concurrido al sur de la metrópoli, donde se presentó una amplia oferta de productos, pero también de hoteles, cenotes, parques y empresas restauranteras para hacer presencia de la marca Valladolid Pueblo Mágico.
El evento, organizado por las Secretarías de Fomento Turístico y Desarrollo Económico y Trabajo del gobierno del estado es el primero en su tipo que se realiza para este municipio, cuya capacidad hotelera y oferta de servicios se ha incrementado en los últimos cinco años, con gran fuerza.
Sobre este tema, Homero Novelo Burgos presidente municipal de ese municipio explicó que, los sectores económicos vallisoletanos hicieron un esfuerzo para estar presente en este evento que, a partir de ahora, se buscará que esta tarea se repita anualmente.
Es importante señalar que el sector turístico ofrece el mayor dinamismo en la creación de empleo en la Perla del Oriente y que muchas personas se benefician de la derrama económica el turismo, dijo
Destacó que, las inversiones turísticas en Valladolid están creciendo de manera importante y esto permite que más familias tengan oportunidades para permanecer en su comunidad y aportar con su trabajo a la tarea dinámica de crear más empresas y desde luego más trabajo en el municipio.
Valladolid se distingue por ser uno de los primeros pueblos mágicos del país, desde 2012 dijo.
Por ello, los beneficios que se realizan para tener más promoción y más presencia, trae una mayor acción a la visita de miles de turistas que acuden a las zonas arqueológicas, pero que también pernoctan y permiten que hoteles, restaurantes, taxistas tengan un sustento, con ello, las cadenas productivas que surten de víveres, alimentos y otros productos que se producen en Valladolid tengan oportunidades y crecimiento, abundó.