
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 27 de nov. – El Rastro Municipal buscará una mayor eficiencia y control en el número de piezas que opera, por ello, busca una modernización en equipo, maquinaria y suministro para la mantanza de reses, puercos y ovinos. El organismo paramunicipal ha solicitado un un aumento presupuestal de entre el 8 y el 10 por ciento para 2025.
Osiris Ávila Cordero, su nuevo director general dijo que, el objetivo de implementar mejoras que fortalezcan su operación y permitan renovar maquinaria clave, informó.
El funcionario informó que actualmente, el presupuesto anual asciende a 60 millones de pesos, destinados principalmente a cubrir nómina y gastos operativos básicos, lo que limita la posibilidad de realizar inversiones mayores, mejorar la infraestructura y generar mayores ingresos.
La empresa paramunicipal está operando diariamente con servicio de bovino, porcino y ovino, hasta 18 mil 500 piezas mensuales, esto es, unas 618 piezas diarias, primordialmente cerdos, que surten a 238 carnicerías de la ciudad y la zona metropolitana, además de mercados y comercios que venden al menudeo.
Según informó el funcionario, la propuesta para el incremento será presentada al Consejo de Administración del rastro, quien la elevará a la Junta de Cabildo para su análisis. Este ajuste permitirá financiar proyectos como la adquisición de maquinaria especializada, incluyendo condensadoras y equipos de vapor, que son esenciales pero altamente costosos.
Ávila Cordero enfatizó que, aunque el financiamiento de estos equipos representa un desafío, las autoridades planean realizarlo de manera gradual, asegurando que las operaciones se mantengan sustentables. La estrategia consiste en destinar un porcentaje adicional cada año, asegurando avances sostenidos sin desestabilizar el presupuesto operativo.
Añadió que, con el crecimiento de la ciudad y la población, la demanda de operatividad del organismo se va incrementando y con ello, el número de piezas de ganado que son sacrificadas en este centro para distribución de los cárnicos que se venden en centros de abasto, mercados y carnicerías de la ciudad.
De concretarse, estas acciones no solo mejorarán la eficiencia del rastro, sino que también contribuirán a optimizar su impacto en el sistema de producción local.
estrena nueva imagen como parte de las primeras acciones emprendidas por la administración por Osiris Ávila Cordero, su nuevo director general, quien dijo que esta transformación es resultado de un esfuerzo conjunto de la administración para renovar y mejorar las condiciones del lugar, beneficiando tanto a los trabajadores como a la comunidad.
El funcionario municipal precisó que, un cambio significativo ha sido la instalación de luminarias, logrando que el 80 de las lámparas sean nuevas o estén en funcionamiento, además de dar mantenimiento a áreas clave como los corrales, la zona de matanza, el estacionamiento y la rehabilitación de las áreas verdes, que ahora cuentan también con una iluminación adecuada, lo que no solo mejora la seguridad, sino también el ambiente laboral, comentó.