

Mérida, Yuc. 27 de nov.- El próximo viernes 29 de noviembre, Mérida se prepara para recibir una edición especial de La Víspera de La Noche Blanca, un evento que resalta la riqueza cultural y artística de la ciudad con actividades para todos los públicos. El Centro Cultural del Sur será el epicentro de esta jornada que ofrecerá recorridos guiados por 37 galerías, la V Feria del Panucho, la Biciruta Nocturna y otros espectáculos que iluminarán la noche meridana.
La directora de Identidad y Cultura, Maestra Karla Berrón Cámara, presentó el programa de actividades, destacando la participación de las 37 galerías en un recorrido nocturno dividido en cuatro ejes temáticos: La Ermita (eje uno), Santiago (eje dos), Santa Ana (eje tres) e Itzimná-Montejo (eje cuatro). Los recorridos se llevarán a cabo a las 19:00 y 21:00 horas, y hasta el momento, 80 personas ya se han registrado. Para participar, los interesados deben enviar un correo a cultura@merida.gob.mx para recibir la liga de registro y elegir el horario y recorrido preferido.
La V Feria del Panucho se celebrará en La Ermita de 5 p.m. a 11 p.m., con 30 puestos de panuchos y productos artesanales. Los asistentes podrán disfrutar de la oferta gastronómica a un costo de 18 pesos por panucho, y se ofrecerán promociones especiales. Esta feria, que tiene un fuerte valor social, contribuirá a la promoción del turismo local y la integración de la comunidad, al tiempo que se promueve la conciencia ambiental. Se anima a los asistentes a llevar sus propios recipientes y a llegar a pie o en bicicleta. Los oferentes han recibido capacitación en manejo de alimentos para garantizar la calidad y seguridad de los productos.
La Biciruta Nocturna se realizará de 8 p.m. a medianoche, ocupando un carril de Paseo de Montejo desde el Monumento a la Patria hasta el Remate del Paseo de Montejo. Durante el recorrido, los ciclistas podrán disfrutar de dos escenarios con presentaciones en vivo y un videomapping titulado “Isla de Luz” proyectado en el monumento. Este evento busca promover la movilidad sostenible y fomentar el disfrute de la ciudad de una manera diferente.
El espectáculo “Historias de Princesas o Las Principales del Sur” de Murmurante Teatro se presentará a las 7 p.m. y destacará la fortaleza y empoderamiento de las mujeres a través de relatos de resiliencia e identidad. La obra es parte de la programación que busca visibilizar proyectos artísticos en el Sur de Mérida.
La Dra. Claudia Chapa Cortés, Subdirectora de Cultura, informó que la festividad iniciará a las 4:30 p.m. con una caravana musical encabezada por la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, integrada por músicos y bailarines del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya y el Centro Municipal de Danza. La caravana recorrerá desde el parque de La Palapa hasta el Centro Cultural del Sur e incluirá el espectáculo multidisciplinario “El latido de mi tierra”, que combina música, danza, lengua maya y talento local.
Se exhorta a los ciudadanos a participar también en las actividades programadas en el Centro Cultural Wallis, en el oriente de la ciudad; en el Centro Municipal de Danza; y en la comisaría de Caucel, donde se presentarán bazares creativos, teatro infantil con Coleboca, teatro regional con Dzereco y Nohoch, y la música del grupo Presencia hasta la medianoche.
Todas las actividades de La Víspera de La Noche Blanca son gratuitas y buscan llevar el arte y la cultura a más rincones de la ciudad. El programa completo puede consultarse en https://www.merida.gob.mx/nocheblanca/.