
Mérida, Yuc 28 de nov.- Integrantes del Vigésimo Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentaron en sesión ordinaria el Informe Financiero Trimestral julio-septiembre 2024, el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2025, asà como la modificación de planes de estudios de la Facultad de ContadurÃa y Administración.
Durante la sesión, la directora de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, expuso ante las y los consejeros el Informe Financiero Trimestral julio-septiembre del año 2024, el cual, fue aprobado por unanimidad; posteriormente, se turnó a la Comisión Permanente de Presupuesto el Proyecto de Ingresos y Egresos para su análisis, revisión y propuesta de dictamen que deberá ser valorada y votada por los integrantes del cuerpo colegiado en próximas fechas y que incluye el Plan de Disciplina Presupuestal, Racionalidad y Austeridad, para el ejercicio 2025.
En otro punto de la orden del dÃa, la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés dio lectura de los resultados de las elecciones de las y los Consejeros Maestros y Alumnos que integrarán el Vigésimo Primer Consejo Universitario, para el perÃodo del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2027, celebradas los dÃas 20 y 21 de noviembre.
Por su parte, el director de la Facultad de ContadurÃa y Administración, David Suárez Pacheco, presentó la propuesta para la modificación de los Planes de Estudio de las MaestrÃas en: Gestión de la Mercadotecnia, Administración y Administración Tributaria, la cual, fue turnada a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente.
Como uno de los últimos puntos del dÃa, la Comisión Permanente Académica, a través del consejero maestro de la Facultad de Medicina e integrante de dicha comisión, Russell Arcila Novelo, presentó el informe 2024.
AhÃ, dio a conocer que durante este perÃodo se llevaron a cabo 33 sesiones de trabajo para la revisión y elaboración de dictámenes, asà como la visita de los grupos formuladores de los planes de estudio turnados a esta comisión durante el 2024.
Asimismo, se creó el Plan de Estudios del Bachillerato Tecnológico en modalidad virtual. En las licenciaturas, se crearon los planes de Ciencias PolÃticas y de IngenierÃa de Software, ambos en modalidad virtual; y en los Posgrados, ya se cuenta con 10 nuevos planes de estudios, entre los que destacan la creación del Posgrado Institucional en Gestión Intercultural, MaestrÃas en Ortodoncia, Ciberseguridad, Dirección Estratégica, Impuestos y Finanzas, por mencionar algunas.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.