
Grisel Chan.- Mérida, Yuc. 5 de dic.- Con la temporada decembrina y muy cerca del denominado “maratón Guadalupe-reyes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán dio a conocer el lanzamiento de la campaña Entrega las llaves”, con el objetivo de crear conciencia en el consumo de bebidas alcohólicas.
Claudia González Góngora presidenta del organismo dijo que, el inicio de esta campaña intensiva tiene como objetivo de prevenir accidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol durante las celebraciones decembrinas, accidentes y la moderación de los bebedores.
Destacó que, la iniciativa busca sensibilizar a los restauranteros y fomentar prácticas responsables en sus establecimientos. De la misma forma, cuidar y proteger a los clientes y usuarios que asisten a centros de ocio, recreo, fiestas y eventos que se organizan en esta temporada.
El programa incluye cursos presenciales para gerentes y personal de los centros de consumo, está dirigido, tanto a afiliados, como a negocios no afiliados, con temas como la correcta dosificación de alcohol en las bebidas y la gestión de situaciones con clientes que han superado los límites de consumo de bebidas.
Dijo que, espera la participación de entre 35 y 40 representantes de restaurantes en Yucatán en esta primera etapa. Según comentó la entrevistada, la meta es garantizar un ambiente seguro y armónico durante las festividades, enfatizando que siete de cada diez accidentes viales están vinculados al consumo de alcohol.
Además del consumo responsable, la campaña abordará la creación de espacios seguros para mujeres, en colaboración con el Instituto de la Mujer Municipal (IMM)
Sobre este tema, Sandra Montes Macías representante del IMM, explicó que la iniciativa se alinea con el programa “En Mérida tienes una aliada”, cuyo propósito es proteger a las mujeres frente a posibles situaciones de violencia de género en establecimientos.
El curso inicial se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en las instalaciones de Canirac, donde los asistentes recibirán una constancia y un decálogo que podrán exhibir en sus negocios para reforzar el compromiso con la seguridad.
La Policía Estatal también se suma a esta estrategia mediante operativos de seguridad vial y acciones de prevención frente al aumento de estafas cibernéticas que suelen registrarse al cierre del año.
González Góngora subrayó que el enfoque no es prohibir el consumo de alcohol, sino promover su moderación y el uso de conductores designados