
Grisel Chan/Eduardo May.- Mérida, Yuc. 10 de dic.- Con el inicio de operaciones de las rutas del ferrocarril en la región peninsular, autoridades municipales de Maxcanú informaron que, realizan preparativos para aprovechar las oportunidades económicas y turísticas que traerá consigo este megaproyecto.
Camilo May Catzín, presidente municipal, destacó que, han realizado plan integral para modernizar la infraestructura urbana y regularizar los servicios de transporte, especialmente el de los mototaxis, pieza esencial para la movilidad local.
Regularización del transporte, clave para el desarrollo turístico en Maxcanú, dijo el munícipe.
Actualmente, el servicio de mototaxis opera en su mayoría de manera informal, lo que genera problemas de seguridad, competencia desleal y falta de estándares. Según May Catzín, profesionalizar este sector es indispensable para convertir a Maxcanú en un destino turístico competitivo y garantizar una experiencia de calidad a los visitantes.
Recientemente, esta cabecera municipal realizó la Feria de la Jícama, que tuvo una duración de tres días donde se presentó una oferta de productos y servicios, un menú de degustación con frutas y hortalizas que se producen en esa comunidad, así como postres, bebidas y una mezcla fusión de guisos tradicionales y nuevos platillos donde se incluye esta fruta, identidad de esta población.
May Catzin destacó que, las nuevas oportunidades que traerá este servicio de movilidad, permitirá el arribo y tránsito de muchas personas y esta es una opción que se debe de aprovechar, por lo que se busca que Maxcanú también tenga una oportunidad en el mercado turístico, ya que cuenta con sitios arqueológicos cercanos como Oxkintok, Uxmal y la Ruta Puuc.
Destacó que. una de las tareas a cumplir es el ordenamiento vial y los servicios de tricitaxis que se ofrecen, apoyándolas las con medidas incluyan la implementación de registros de operadores, capacitación en atención al cliente y la mejora del mantenimiento de las unidades.
Maxcanú, contará con una estación en el tramo 3 del tren, el cual conecta Campeche con Mérida y zonas turísticas como Uxmal, se perfila como un nodo estratégico para el turismo y el comercio en la región, señaló.
Sin embargo, el edil subrayó que este desarrollo traerá consigo desafíos importantes, como la adaptación de normativas locales para proteger el patrimonio cultural y natural, y la creación de oportunidades laborales que beneficien a la población local.
Otro de los objetivos es mejorar los espacios públicos y fomentar actividades deportivas y culturales que fortalezcan la cohesión social. Estas acciones buscan que el municipio no solo sea un lugar de paso, sino un destino turístico con identidad propia y atractivo para visitantes e inversionistas.El presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse en los programas y proyectos del Ayuntamiento, adaptándose a los cambios y aprovechando las oportunidades que el ferrocarril traerá consigo.
«Nuestro objetivo es que Maxcanú sea reconocido como un destino, donde el turismo y la economía local vayan de la mano con el bienestar de sus habitantes», concluyó