


Eduardo May.- Mérida, Yuc. 17 de dic.- Con una inversión de 560 millones de pesos de una empresa mexicana, este día abrió sus puertas el Hotel Hacienda Susulá una propiedad ubicada al poniente de la ciudad de Mérida que generará 50 empleos directos y 150 indirectos.
La propiedad de aproximadamente 40 hectáreas se encuentra ubicada en la zona perimetral de la urbe meridana, estará destinada a un sector de gran turismo compartiendo historia, modernidad e identidad de las haciendas henequeneras de nuestro estado.
Este hotel cuenta con una suite presidencial en la Casa Principal de la Hacienda, que puede recibir hasta seis personas con todas las comodidades y servicios, además tiene un área destinada al turismo de salud y bienestar con spá y aromaterapia, cuidados de la piel.
La historia de la Hacienda Susulá se inicia en el siglo XIX con la construcción de una finca henequenera en las afueras de la ciudad, el perímetro de los grandes nucleos que pertenecían a hacendados en la época dorada del “oro verde” de Yucatán.
El recinto a cargo de los propietarios de origen poblano, recuperaron las construcciones de esta hacienda que estuvo abandonada por muchos años y que requirió seis años de recuperación con importantes boungaluos y habitaciones de lujo, ideal para el turismo de romance y descanso.
El hotel,cuenta con áreas y zonas para bodas y eventos masivos con capacidad hasta para 35 mil personas. Suites para parejas y recien casados, pero también para familias, con albercas, restaurantes y zona de entretenimiento para el ocio familiar.
En el acto inaugural el Secretario de Turismo Darío Flota Ocampo señaló la apuesta de los inversionistas mexicanos por Yucatán y por la recuperación de las haciendas yucatecas que tienen gran demanda entre los sectores económicos de alto nivel que generan empleos y permiten una mayor derrama económica para los colaboradores.
Destacó la importancia de seguir creciendo con servicios de alta calidad para los turistas internacionales y nacionales que gustan de servicios exclusivos y que permite una mayor derrama económica para el destino.