
Grisel Chan.- Mérida, Yuc. 20 de dic. – El sector inmobiliario de Yucatán avanza con paso firme hacia la meta de 7 mil 100 viviendas construidas para el cierre de 2024, aseguró Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) quien refirió que, hasta septiembre se han edificado unas 5 mil unidades, lo que refleja un ritmo constante de crecimiento.
Precisó que la proyección para este año se mantiene sólida y con base en los números actuales mantienen la confianza en alcanzar el objetivo planteado.
López Cantón señaló que el panorama inmobiliario está compuesto por tres segmentos principales: vivienda económica, media y residencial. Mientras las últimas dos muestran un desarrollo positivo, el segmento económico continúa en desaceleración, una tendencia que persiste desde 2015.
En 2023, se registraron 7 mil 100 viviendas vendidas, divididas en mil 150 económicas, 2 mil 650 de nivel medio y 700 correspondientes a los segmentos residencial, plus y premium. Este año, el segmento residencial ha sido clave para impulsar la expansión del mercado, atrayendo tanto a locales como a nuevos residentes en el estado.
Aunque el panorama es optimista, López Cantón advirtió sobre la incertidumbre que generan algunas reformas legislativas, cuyos efectos aún no son claros. “Esperamos que las decisiones tomadas en el Congreso sean positivas para la industria y el país en general”, afirmó.
El sector también enfrenta retos derivados de la creciente demanda, pero el presidente de Canadevi aseguró que este dinamismo representa una oportunidad económica para Yucatán. “El auge inmobiliario debe traducirse en beneficios para los yucatecos y en un impulso para la economía local”, concluyó.