
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 24 de dic.- La disputa de los empresarios Barbachano Herrero- Rosas Moya por la propiedad del hotel Mayaland en Chichen Itzá alcanzó esferas internacionales con la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo al que recurrió Barbachano Herrero en demanda de la restitución de derechos, alegando violaciones legales y la omisión del gobierno para impartir justicia.
Al cumplirse 4 años del litigio de la propiedad del hotel, el empresario Fernando Barbachano Herrero recurrió la CIDH para demandar las acciones legales correspondientes y la exigencia al gobierno federal de establecer y restituir el estado de Derecho para la recuperación del bien patrimonial, ahora en poder de Rosas Moya.
El juicio e intervención de la CIDH será uno más de los organismos legales a los que acude el demandado y esclarecer la debida propiedad del hotel, luego de un juicio que se ha ventilado en instancias locales, federales y ahora internacionales para obtener un laudo definitivo sobre la responsabilidad de la propiedad en cuestión.
El juicio por el hotel Mayaland y The Lodge en Chichen Itzá, ambos propiedad inicial de Barbachano Herrero han sido motivo de intensa disputa debido a la presunta intervención de las autoridades estatales en favor de Rosas Moya, que actualmente ostenta la propiedad, tras irrumpir con personal armado hace dos años en ese recinto.
Tras cubrir las instancias legales territoriales, con los presuntos argumentos a favor, no ha recuperado su propiedad, por lo que, recientemente solicitó la intervención del organismo internacional jurisdiccional para reclamar que el gobierno federal responda de manera afirmativa y recupere el derecho pleno de la propiedad en disputa.
En su caso, el empresario Fernando Barbachano Herrero informó que, la CIDH inició el análisis de la demanda en contra del gobierno federal y coacusados el senador Mauricio Vila Dosal, el Fiscal General de Yucatán, Juan Manuel León León y la juez interina Ileana Álvarez de la Cruz, por presuntos actor de corrupción, ilegalidad, irregularidades y abuso de poder en la impartición de justicia. Y ante la indebida actuación de las autoridades de impartición de justicia de Yucatán y jueces federales.
Este recurso ante organismo internacional se pide la reparación del daño al empresario que el 17 de febrero de 2022, fue despojado de su propiedad, por un grupo de personas armadas que habría contratado Rodolfo Rosas Moya, quien incumplió un acuerdo de compraventa.
Gerardo Ostos Rincón abogado del querellante indicó que, el 6 de noviembre de 2024 se interpuso la denuncia y se ratificó el pasado 18 de diciembre, por lo que la denuncia inició su curso ante el organismo internacional, que deberá fallar para emitir un laudo y exigir al gobierno en sus diferentes instancias apegarse a la resolución y resolver sobre el derecho de propiedad del hotel Mayaland y The Lodge de Chichen Itzá
Es importante señalar que, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha fallado en cinco ocasiones contra el gobierno federal, por casos de inacción de la justicia y otras causas legales, obligando a la autoridad a intervenir de manera directa y resolver sobre los actos en cuestión.