
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 26 de dic.- Las deudas de un contribuyente moroso que pierden la vida, pueden ser heredadas a sus familiares, socios o herederos. Roberto Carrillo Granados, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en Yucatán (Prodecon), alertó que las deudas fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no desaparecen con el fallecimiento del contribuyente y pueden ser transferidas a sus herederos.
Carrillo Granados explicó que, en caso de que el contribuyente fallecido deje bienes, el SAT puede proceder al cobro de la deuda mediante embargos. Entre los bienes susceptibles de embargo se incluyen dinero en efectivo, cuentas bancarias, bienes inmuebles, automóviles, joyas y seguros de vida, incluso, si la deuda fuera muy alta afectaría los bienes de socios y herederos.
No obstante, ciertos bienes, como ropa, libros, instrumentos de trabajo y derechos sobre salarios y pensiones, están exentos de este proceso.
El delegado subrayó la importancia de que los familiares de una persona fallecida notifiquen oportunamente al SAT sobre el deceso, de esta forma evitar posibles fraudes o acumulación de nuevas obligaciones fiscales en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del finado.
“Es crucial realizar un aviso de cancelación por defunción o por liquidación de la sucesión, según corresponda, para evitar que las deudas sigan generándose o se utilicen herramientas fiscales del fallecido de manera indebida”, señaló.
El trámite de cancelación por defunción puede ser realizado por cualquier familiar del contribuyente, siempre que este haya estado activo, sin obligaciones fiscales en el régimen de sueldos y salarios.
En el caso del aviso de cancelación por liquidación de la sucesión, el trámite debe ser presentado por el albacea o representante legal, quien previamente deberá haber gestionado el aviso de apertura de sucesión.
Carrillo Granados destacó que los familiares o representantes del fallecido deben acudir personalmente a las oficinas del SAT con cita previa para realizar estos trámites. Asimismo, hizo un llamado a los contribuyentes en general a mantener sus obligaciones fiscales en orden, evitando así sanciones económicas y perjuicios patrimoniales para sus herederos.
Finalmente, el delegado recordó que la Prodecon no actúa como señalador de deudores, sino como un aliado que ofrece orientación y asesoría para que los contribuyentes puedan cumplir con sus responsabilidades fiscales de manera adecuada.