Eduardo May.- Mérida, Yuc. 28 de dic.- El aeropuerto de Kaua ha incrementado sus actividades, remodelación y mejoras en servicios con el objetivo de incrementar rutas nacionales e internacionales hacia el destino turístico Valladolid. La empresa concesionaria busca impulsar nuevas conexiones y generar más operaciones para esta terminal aérea y convertirla en un centro logístico de la región.
Esta semana, la terminal aérea de Kaua -Chichen Itzá recibió la conexión de la línea privada Eurus en ruta Toluca-Mérida-Chichen Itzá con 23 pasajeros que arribaron a conocer la zona arqueológica y Valladolid. La meta es incrementar las actividades aéreas y con ello ofrecer una alternativa importante para rutas nacionales cortas y puente aéreo con Cozumel para excursiones de cruceristas a estos puntos turísticos.
La concesionaria aeroportuaria ha incrementado sus inversiones en la terminal aérea de Chichen Itzá para renovar equipos, materiales, suministros, pero también servicios en la terminal que actualmente cuenta con registro de migración para vuelos internacionales, aduana y supervisión zoosanitaria.
La terminal aérea Kaua-Chichen Itzá ofrece una alternativa importante para grupos y circuitos turísticos con una mayor atención, operatividad y mejora en la movilidad, tanto para llegar a Mérida, como a los destinos de Valladolid y el Caribe Mexicano, lo que ha motivado también por realizar una apuesta empresarial como área central en la distribución de servicios para las empresas de mensajería y distribución de insumos desde plataformas electrónicas.
La meta, según se ha programado para 2025 es elevar de manera importante la operatividad de la terminal con conexiones comerciales y de servicios, lo que podrá beneficiar de manera importante a aerolíneas regionales, nacionales e internacionales, ya que, en ocasiones anteriores desde este aeropuerto operó una ruta hacia Sudamérica para una aerolínea de bajo costo.
Actualmente, el aeropuerto de Kaua-Chichen Itzá cuenta con suministro de combustibles para aerolíneas comerciales, así como bodegas y cuartos fríos especializados para productos congelados, lo que también será un factor determinante para los proyectos anunciados por el gobierno estatal de un parque industrial en el perímetro de Valladolid para diversificar la economía, atraer inversiones y generar más empleos a los municipios del oriente del estado.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.