
Grisel Chan.- Mérida, Yuc. 31 de dic. – El sector maquilador de Yucatán manifestó su desacuerdo con las nuevas tarifas impositivas que obligarán a que las empresas de exportación tengan restricciones, reducción en sus planes de expansión y posible adelgazamiento de su planta laboral.
Alejandro Guerrero Lozano presidente del Index Yucatán señaló que, el sector maquilador yucateco está en desacuerdo con nuevos aranceles a textiles anunciados por el gobierno federal que incrementó entre un 15 y 35 por ciento los productos textiles de importación de países que no tienen Tratado de Libre Comercio con el país y que permiten la manufactura de prendas de vestir.
Aunque la medida busca proteger a la industria textilera nacional, no contempla el impacto negativo en maquiladoras y empresas exportadoras que requieren importar materia prima o productos terminados para transformarlos y enviarlos al extranjero, principalmente a Estados Unidos dijo el entrevistado.
Explicó que, este tipo de decretos deben ser diseñados considerando a todos los actores involucrados. Señaló que las maquiladoras cumplen con todos los requerimientos fiscales y aduanales, y el decreto podría poner en riesgo tanto los empleos actuales como futuras inversiones en el sector.
Actualmente, el decreto está bajo revisión en las oficinas centrales, donde representantes del Index nacional han iniciado diálogos con el gobierno federal para buscar ajustes que equilibren la protección de la industria textil local sin afectar a las empresas de exportación.
Aunque todavía no se puede calcular con precisión el impacto económico en Yucatán, Guerrero Lozano advirtió que las afectaciones podrían ascender a cientos de miles de dólares, considerando que el estado se distingue por sus exportaciones textiles y joyeras.
Explicó que las maquiladoras yucatecas se encuentran cerradas durante las vacaciones decembrinas, lo que dificulta medir el daño inmediato. Sin embargo, en el norte del país, ya hay reportes de pérdidas millonarias, lo que subraya la urgencia de encontrar soluciones.
En cuanto al impuesto sobre la nómina, el presidente del Index Yucatán aclaró que Yucatán sigue pagando el 3 por ciento desde de este año y no se han anunciado cambios al respecto.