Eduardo May.- Mérida, Yuc. 14 de enero.- En 2025 se han anunciado nuevas inversiones hoteleras en Yucatán, Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) señaló que, la previsión es que en este año se incremente el número de hoteles en Mérida y en los municipios abriendo una oferta de mil habitaciones.
Martín Pacheco señaló que, actualmente en nuestro estado operan 709 establecimientos hoteleros que ofertan 17 mil 93 habitaciones en muy diferentes niveles, desde pequeños hoteles boutique, hasta edificios y haciendas renovadas y reencauzadas al servicio hospedaje.
Dijo que, las inversiones en hotelería son significativas y no solo se concentrarán en Mérida, sino también en otros importantes destinos como Izamal, Valladolid, Progreso y zonas de playa, sumando mil nuevas habitaciones para este año.
Manifestó que, Yucatán avanza en la expansión de su infraestructura turística, destacando como un destino en constante evolución. Expuso que, 2025 permitirá que nuestro estado rebase las 18 mil habitaciones hoteleras, lo que establece también el dinamismo y la confianza de empresarios por el crecimiento turístico del estado informó
A pesar del crecimiento en capacidad, 2024 presentó desafíos significativos para el sector, con una ocupación hotelera promedio del 64 por ciento, sostuvo. Este porcentaje refleja meses de fluctuaciones en el flujo de visitantes, lo que obliga a los empresarios a redoblar esfuerzos para promocionar los nuevos espacios en un mercado altamente competitivo.
La construcción de hoteles boutique en Mérida, Valladolid e Izamal lidera este movimiento, ofreciendo alojamientos exclusivos con capacidades de entre 25 y 30 habitaciones. Estos espacios apuestan por experiencias personalizadas y servicios de alta calidad, diseñados para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales.
Martín Pacheco señaló que la clave para consolidar este crecimiento será el diseño de estrategias efectivas que fomenten la pernocta en el estado, con ello generar más derrama, incrementar las estrategias para impulsar las pernoctas y capacitar a los colaboradores de las empresas en los nuevos productos y la oferta que se incrementa en nuestro estado.
La diversificación de la oferta turística se plantea como un recurso clave para posicionar a Yucatán en el ámbito global, mientras se espera que los datos finales de ocupación anual, que estarán disponibles a finales de enero, permitan una evaluación más precisa del desempeño del sector, repuso el entrevistado.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.