
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 16 de enero.- El inicio del año ha reportando una buena presencia en centros de consumo de alimentos y bebidas en la ciudad. La CÔmara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en YucatÔn, informó que, pese a los aumentos en importantes insumos y que se han ajustado precios, la derrama es significativa.
Claudia Góngora, presidenta de la Canirac YucatÔn dio a conocer que, el sector restaurantero de la capital yucateca reportó buena presencia en diciembre y que el inicio del año se mantiene con resultados positivos.
Manifestó que, los registros indican mayor afluencia, principalmente de turismo nacional e internacional que permanece estos dias en la ciudad, comenzales que estÔn de visita por diversas razones, incluyendo el Festival de la Ciudad que atrae a viajeros de la región.
Mérida, sostuvo, comenzó el año con resultados positivos, incluso mejorando las de 2024, puntualizó. Según reportes de la CÔmara Nacional ste crecimiento se atribuye principalmente al aumento de turistas en el Centro Histórico, impulsado por la reciente renovación de la zona.
Góngora GonzĆ”lez declaró que, los festejos de aƱo nuevo y reyes tambiĆ©n contribuyeron al dinamismo de consumo, con celebraciones familiares y la tradición de salir a comer incrementaron la demanda. Sin embargo, el sector enfrenta desafĆos importantes debido al aumento en los costos de insumos, especialmente en bebidas embotelladas y alcohólicas, asĆ como en el precio de la gasolina.
Apuntó que, las micro y pequeñas empresas son las mÔs afectadas por estos incrementos, ya que cuentan con menos recursos para absorber los costos adicionales. AdemÔs, el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) en bebidas azucaradas y alcohólicas representa un golpe adicional al sector.
A pesar de estos retos, no se anticipan cierres de restaurantes en la entidad. Los negocios estƔn ajustando costos y analizando estrategias para mantener la calidad de sus servicios y productos sin comprometer su viabilidad financiera.
Ante este panorama, estĆ”n explorando alternativas como la implementación de nuevas tecnologĆas, la optimización de procesos y la bĆŗsqueda de proveedores mĆ”s competitivos. AdemĆ”s, en MĆ©rida se estĆ”n aprovechando las promociones y descuentos para atraer a mĆ”s clientes, con el objetivo de maximizar la afluencia turĆstica y la demanda local.
La Canirac YucatÔn reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector, trabajando en soluciones que les permitan sortear los aumentos en los costos y consolidar al estado como un destino atractivo para locales y visitantes, comentó.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.