Fue creado por la Universidad Nacional de Colombia para impulsar la empleabilidad

Mérida, Yuc 17 de ene.-.- El Laboratorio de Innovación Ciudadana creado por la Universidad Nacional de Colombia, se presentó ante las y los estudiantes de la Universidad Autónoma de YucatÔn (UADY), con el propósito de apoyarlos en la generación de nuevos conocimientos y reforzamiento de habilidades dirigidas hacia sectores como la empleabilidad.
Esta actividad forma parte del Foro āEmpleabilidad, Innovación, Emprendimientoā organizado por FOCUS UADY.
En su turno, el codirector del Laboratorio LAB4.0 de la Facultad de IngenierĆa de la Universidad Nacional de Colombia, Fredy López, explicó que este espacio tiene como objetivo apoyar a estudiantes y egresados en la generación de nuevos conocimientos y reforzamiento de habilidades enfocadas en Ć”reas como la inserción laboral.
āEn estos laboratorios, personas con conocimientos y experiencias diversas cocrean, junto con instituciones, soluciones orientadas a mejorar las condiciones de vida en sus comunidades, estas soluciones tienen el potencial de convertirse en herramientas efectivas para enfrentar desafĆos sociales, económicos y ambientalesā, abundó.
Lo que buscamos, dijo, es formar una red que articulen e impulsen a instituciones públicas y organizaciones sociales la innovación ciudadana en Iberoamérica.
AdemĆ”s, impulsar la colaboración regional entre organismos gubernamentales para diseƱar e implementar soluciones innovadoras a desafĆos comunes, fomentando el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencias, promoviendo la participación ciudadana en la co-creación de polĆticas y servicios pĆŗblicos mĆ”s inclusivos, eficaces y centrados en las necesidades del estudiantado.
āEsperamos colaborar aĆŗn mĆ”s con la UADY para cocrear mejoras para la formación integral de las y los estudiantesā, apuntó.
Dicho Laboratorio se trabajarĆ” durante tres dĆas a modo de taller, de tal manera que las y los asistentes podrĆ”n experimentar en temas como la elaboración de un currĆculum, entrevistas de trabajo, etc.
De acuerdo con Fredy López, la metodologĆa que se va a utilizar en este espacio es Ćŗnica de la Universidad Nacional de Colombia, desarrollada en conjunto con la NASA, enfocada en el pensamiento crĆtico, habilidades socioemocionales y lo relacionado con la inteligencia artificial.
El Laboratorio de Innovación Ciudadana se va a realizar los dĆas 15, 16 y 17 de enero en un horario de 08:00 a 16:00 horas, sin embargo, el horario se podrĆa extender dependiendo de la participación.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.