
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 27 de enero.- En 2024 la balanza comercial de bienes y servicios entre Estados Unidos y México se incrementó en 9 por ciento, superando las importaciones y exportaciones por un estimado de 133 mil millones de dólares en el mes de diciembre, siendo el referente comercial más importante del continente entre dos naciones.
Los registros emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografia indican que, el comercio exterior mexicano es uno de los robustos del planeta en el intercambio de mercancías. De esta manera entre noviembre y diciembre, el aumento en el saldo comercial se originó de la combinación de un incremento en el superávit de la balanza de productos no petroleros —que rebasó los 362 millones de dólares.
De esta manera 2024 representa el año más productivo en el área comercial para nuestro país que superó registros anuales en más de 8 mil 212 millones de dólares. Este superávit comercial se compara con el de 5 mil 470 millones de dólares observado en 2023.
Los registros comerciales indican que, los incrementos más importantes de exportaciones para el país en ramas no petroleras se ubicaron en la rama automotriz. Los datos indican que, en diciembre de 2024, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 51 mil 687 millones de dólares, monto superior en 4.9 por ciento al del mismo mes de 2023.
Dicha tasa fue reflejo de un crecimiento de 6.1 en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 16.0 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.3 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 4.9 por ciento.
Con estas referencias, las exportaciones de productos manufacturados ascendieron a 46 mil 154 millones de dólares, lo que representó un alza de 4.9 por ciento a tasa anual. Los mayores crecimientos se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas con 28.6, de productos minero-metalúrgicos 21.9, de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos 11.6 por ciento, de equipo profesional y científico 10.3.
Además, en alimentos, bebidas y tabaco se incrementó 5.4, Por su parte, las exportaciones de productos automotrices reportaron una caída anual de 7.7 por ciento. Esta se derivó de descensos de 7.3 en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 10.6 dirigidas a otros mercados
En diciembre de 2024, el valor de las exportaciones petroleras a Estados Unidos fue de 2 mil 181 millones de dólares. Este se integró por mil 749 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 432 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros. Siendo el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 65.30 dólares por barril, cifra similar a la del mes previo.